• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Arquitectura
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10184
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorBenavides Rivera, Alison Camila.-
    dc.date.accessioned2025-10-02T16:59:36Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-10-02T16:59:36Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationBenavides Rivera, A. C.; Capacho Contreras, N. C. (2022). Proyecto de viviendas de interés social rururbanas productivas, con énfasis en la mejora integral del desarrollo local del corregimiento de la Laguna [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10184es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10184-
    dc.descriptionEl corregimiento de La Laguna Musticua - Silos se enfrenta a la pobreza multidimensional afrontando distintas adversidades, puesto que parte de sus habitantes se encuentran en ausencia de condiciones materiales y monetarias; enfrentándose a estructuras habitacionales insuficientes para la demanda del crecimiento demográfico que ha ido aumentado en los últimos años, en este orden de ideas se plantea un proyecto de vivienda de interés social que mitigue las necesidades básicas insatisfechas lo que lleva a aminorar la pobreza multidimensional, del mismo modo establezcan residencias que cumplan con requerimientos y exigencias tales como; habitabilidad, accesibilidad, disponibilidad de servicios básicos entre otros. La Laguna Mutiscua-Silos, se localiza en dos municipios, los cuales no cuentan con esquemas de ordenamiento territorial actualizado que regulen nuevos proyectos, por lo que el corregimiento tiende a descuidarse respecto a gestión territorial, lo que hace necesario un instrumento de ordenamiento territorial que regule y planifique de manera adecuada el corregimiento, donde se implementa un instrumento de ordenamiento territorial con enfoque rururbano el cual reconozca las características propias del lugar y de soluciones funcionales las cuales impulsen su desarrollo integral.es_CO
    dc.description.abstractThe village of La Laguna Musticua - Silos faces multidimensional poverty facing different adversities, since part of its inhabitants are in the absence of material and monetary conditions; Facing insufficient housing structures for the demand of the demographic growth that has been increasing in recent years, in this order of ideas, a social housing project is proposed to mitigate the unsatisfied basic needs, which leads to reduce multidimensional poverty, in the same way, establish residences that meet requirements and demands such as; habitability, accessibility, availability of basic services among others. The Mutiscua-Silos Lagoon is located in two municipalities, which do not have updated land use planning schemes that regulate new projects, so the district tends to be neglected with respect to land management, which makes necessary a land use planning instrument that regulates and plans adequately the district, where a land use planning instrument is implemented with a rururban approach which recognizes the characteristics of the place and functional solutions which promote its integral development.es_CO
    dc.format.extent173es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectDesarrollo local.es_CO
    dc.subjectRururbanización.es_CO
    dc.subjectUPR.es_CO
    dc.subjectVivienda de interés social.es_CO
    dc.subjectPobreza multidimensional.es_CO
    dc.titleProyecto de viviendas de interés social rururbanas productivas, con énfasis en la mejora integral del desarrollo local del corregimiento de la Laguna.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesColmenarez, F. (2009). Arquitectura adaptable, flexibilidad de espacios arquitectonicos. Mérida.es_CO
    dc.relation.referencesCorte constitucional. (1991). Constitución politica de Colombia. En Articulo 5, Título 1. Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesDANE. (2 de septiembre de 2021). Encuesta de Calidad de Vida ECV 2019-2020. Con base en proyecciones del CNPV 2018. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-ycondiciones-de-vida/pobreza-multidimensional.es_CO
    dc.relation.referencesDANE. (2 de septiembre de 2021). Encuesta de Calidad de Vida ECV 2019-2020. Con base en proyecciones del CNPV 2018. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-ycondiciones-de-vida/pobreza-multidimensional.es_CO
    dc.relation.referencesEl Congreso de Colombia. (3 de Novienbre de 2011). DECRETO 4145 DE 2011, Por el cual se crea la Unidad de Planificación de Tierras Rurales, Adecuación de Tierras y Usos Agropecuarios - UPRA y se dictanotras disposiciones, Articulo 3.es_CO
    dc.relation.referencesEl Congreso de Colombia. (2011). LEY 1454 DE 2011 poor la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones. Artículo 3°. Principios rectores del ordenamiento territorial. Bogotá DC.es_CO
    dc.relation.referencesEl congreso de Colombia. (2020). Decreto 1341 DE 2020 "por el cual se adiciona el Título 10 a la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1077 de 2015 en relación con la Política Pública de Vivienda Rural'. Artículo 2.1.10.1.1.2.1. Definiciones. Bogotá DC.es_CO
    dc.relation.referencesEL NUEVO SIGLO. (18 de noviembre de 2019). Obtenido de https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/11 -2019-arquitectura-bioclimaticatendencia-que-crece-en-elpais#:~:text=La%20arquitectura%20bioclim%C3%A1tica%20o%20sostenible ,de%20luz%20artificial)%2C%20incluir%20plantas.es_CO
    dc.relation.referencesGómez Alzate, A. (2010). El paisaje como patrimonio cultural, ambiental y productivo. KEPES, 96.es_CO
    dc.relation.referencesGuallart, V. (23 de Agosto de 2020). La primera ciudad post Covid-19 del mundo, explicada por su arquitecto. (H. Lara, Entrevistador).es_CO
    dc.relation.referencesGuallart, V. (23 de agosto de 2020). La primera ciudad post Covid-19 del mundo, explicada por su arquitecto. (H. Lara, Entrevistador).es_CO
    dc.relation.referencesHegger, M., Drexler, H., & Zeumer, M. (2010). Materiales. Barcelona, España: Editorial GG.es_CO
    dc.relation.referencesHernández Zuleta, L., & González Ortiz, J. (2014). VIVIENDA DE INTERES SOCIAL EN ARBELÁEZ CUNDINAMARCA. (U. L. Colombia, Ed.) Obtenido de http://hdl.handle.net/11396/3157.es_CO
    dc.relation.referencesKalach, A. (2016). De la unidad al conjunto. Arquine No. 75.es_CO
    dc.relation.referencesLa Organización Panamericana de la salud [OPS]. (2011). Hacia una vivienda saludable ¡que viva nuestro hogar! Bogotá DC.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio del Poder Popular de Agricultura Urbana [MINPPAU]. (2017). Encuentro Internacional Ciudades para la vida: agricultura urbana y soberanía en el siglo XXI. Venezuela.es_CO
    dc.relation.referencesMollison, B. (1988). PERMACULTURE. A Designers' Manual. Tyalgum, Australia: Tagari Publications.es_CO
    dc.relation.referencesOrganización de Naciones Unidas [ONU]. (abril de 2019). ONU-Habitat por un mejor futuro urbano. Obtenido de https://onuhabitat.org.mx/index.php/elementosde-una-vivienda-adecuada.es_CO
    dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud (OMS). (201 8). Guías de Vivienda y Salud de la OMS. Ginebra: Licence: CC BY-NC-SA 3.0 IGO.es_CO
    dc.relation.referencesReal Academia de la lengua Española [RAE]. (2001). Diccionario de la Lengua Española.es_CO
    dc.relation.referencesRodríguez, D. (16 de mayo de 2019). Lifeder. Obtenido de Lifeder: https://www.lifeder.com/identidad-cultural/.es_CO
    dc.relation.referencesRovira, V. (2003). Libro Blanco de Accesibilidad. Ediciones UPC .es_CO
    dc.relation.referencesSchaelchli, P. A. (16 de septiembre de 2015). SEDICI. Obtenido de Repositorio institucional de la UNLP: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50694.es_CO
    dc.relation.referencesTirado Sánchez , G. (12 de julio de 2020). Arquitectura inclusiva : Una herramienta para disminuir las desigualdades. Obtenido de https://www.conexiones365.com/nota/expo-cihac/arquitectura/arquitecturainclusiva-para-disminuir-desigualdades.es_CO
    dc.relation.referencesZárate, A. (1984). El mosaico urbano: Organización interna y vida en las ciudades. Madrid - España: Cincel.es_CO
    dc.relation.referencesAnziluti B. (2021) Hacia una arquitectura inclusiva. Párr. 1. Obtenido de https://mdcmagazine.com/articulos/industry/theexpert/hacia-una-arquitectura-inclusiva.es_CO
    dc.relation.referencesBill Mollison. 1988, Permaculture A Designers’ Manual. Párr. 1. https://permamed.org/conocenos/que-es-la-permacultura/.es_CO
    dc.relation.referencesC.F. (2012, 6 julio). RÉGIMEN LEGAL DE BOGOTÁ D.C. © Propiedad de la Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. RÉGIMEN LEGAL DE BOGOTÁ D.C. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40039.es_CO
    dc.relation.referencesColombia. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.es_CO
    dc.relation.referencesCalidad en la vivienda de interés social / Díaz Reyes, Carlos Alberto; Ramírez Luna, Julia Aurora (Eds.), Aincol (textos). Bogotá, D.C. Colombia, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. 2011. 61 p. (Guías de Asistencia Técnica para Vivienda de Interés Social, No. 1).es_CO
    dc.relation.referencesConstitución política de Colombia. (1991). Artículo 44. Obtenido de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo- 2/articulo-44.es_CO
    dc.relation.referencesConstitucion. (1991). Edición 2014, constitución política de colombia, articulo 51.es_CO
    dc.relation.referencesDANE. (2019, 6 agosto). Resultados Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion tecnica/presentaciones-territorio/190806-CNPV-presentacion-Nortede-Santander.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesEl nuevo siglo (2019) Arquitectura bioclimática; la tendencia que crece en el país. Párr. 2. Obtenido de. https://elnuevosiglo.com.co/articulos/11 -2019- arquitectura-bioclimatica-tendencia-que-crece-en-el-pais.es_CO
    dc.relation.referencesFiarquitectura, (2013) Nuevos tiempos, nuevas opciones Párr. 1. Obtenido de. https://www.f1arquitectura.com/index.html#about.es_CO
    dc.relation.referencesLey 388 de 1997 Nivel Nacional. (1997, 18 julio). alcaldía de Bogotá. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=339&dt =S.es_CO
    dc.relation.referencesMartínez, A. (2018, 7 julio). Toda Colombia La Cara amable de Colombia. Bienvenidos a Colombia. https://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/norte-desantander/index.html.es_CO
    dc.relation.referencesNaciones unidas. (1948). La Declaración Universal de Derechos Humanos. Obtenido de https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-ofhumanrights#:~:text=Artículo%2026&text=Toda%20persona%20tiene%20derecho% 20a%20la%20educación.,la%20instrucción%20elemental%20y%20fundamen tal.es_CO
    dc.relation.referencesONU, (1987). Nuestro futuro común. Pág. 67. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/tara/n28/1794-2489-tara-28- 00409.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesOur Common Future (1987) Obtenido de file:///D:/Downloads/A_42_427- ES.pdf www.arkiplus.com.es_CO
    dc.relation.referencesParga, N. (2019, 29 septiembre). Vivienda sostenible en Colombia: ¿el futuro de la vivienda de interés social y prioritario? https://blog.licify.co/. https://blog.licify.co/?p=3713.es_CO
    dc.relation.referencesPérez, A. L. (2016). El diseño de la vivienda de interés social. La satisfacción de las necesidades y expectativas del usuario. https://www.redalyc.org/. https://www.redalyc.org/jatsRepo/1251/125146891007/html/index.html.es_CO
    dc.relation.referencesViviendas 100% subsidiadas | Minvivienda. (s. f.). minvivienda. Recuperado 16 de abril de 2021, de https://www.minvivienda.gov.co/viceministeriode-vivienda/viviendas-100-subsidiadas.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Arquitectura

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Benavides_Capacho_2022_TG.pdfBenavides_Capacho_2022_TG8,5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.