Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10180
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Guevara Sambrano, Carlos Alberto. | - |
dc.contributor.author | Urquijo Jerez, Deivit Joan. | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-02T15:06:50Z | - |
dc.date.available | 2021 | - |
dc.date.available | 2025-10-02T15:06:50Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Guevara Sambrano , C. A.; Urquijo Jerez, D. J. (2021) Análisis de la vocación emprendedora del municipio de san miguel, Putumayo [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10180 | - |
dc.description | San Miguel es un municipio colombiano, situado al suroccidente del departamento del Putumayo, en frontera con Ecuador. La principal actividad económica es la extracción de petróleo, también tienen una importante participación la agricultura, la ganadería, pesca y por su ubicación geográfica limítrofe es considerada una importante área de intercambio comercial para la prestación de servicios y el intercambio cultural con el vecino país del Ecuador. Pese a su importante ubicación geográfica, actualmente no existen herramientas documentales que contextualicen la situación en cuanto a la vocación empresarial local y las condiciones del emprendimiento en el municipio, lo anterior sumado al observable rezago que presenta el municipio en su actividad económica en comparación con municipios cercanos y en la falta de participación en iniciativas de emprendimiento que se generan a nivel nacional. Mediante indagación bibliográfica e información entregada por diversas entidades regionales y nacionales, se lograron identificar conceptos y actores que intervienen de manera directa e indirecta sobre el emprendimiento en el municipio de San Miguel ubicado en Putumayo. Posteriormente, a través de un estudio documental se presenta un análisis del contexto del emprendimiento desde diversos sectores y aspectos el cual sirve de base para la implementación de estrategias que faciliten la dinamización del emprendimiento, integrando todos los actores, factores y entidades involucradas. | es_CO |
dc.format.extent | 100 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. | es_CO |
dc.subject | Emprendimiento. | es_CO |
dc.subject | Empresa. | es_CO |
dc.subject | Emprendedor. | es_CO |
dc.title | Análisis de la vocación emprendedora del municipio de san miguel, Putumayo | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2021 | - |
dc.relation.references | Alarcón, L. & Andrade, J. (2020). El emprendimiento en Colombia y sus dificultades: un análisis desde la percepción. Disponible en https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/3033/Andrade_ Martin_Jesus_Javier_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y | es_CO |
dc.relation.references | Alcaldía de San Miguel (2020), Plan de Desarrollo 2020_2023 Ahora sí Unidos por San Miguel - Territorio de Frontera. Disponible en http://www.sanmiguelputumayo.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-territorial-20202023-ahora-si-unidos | es_CO |
dc.relation.references | Alcaldía municipal. (2018), Nuestro municipio-historia. Disponible en http://www.sanmiguel-putumayo.gov.co/municipio/nuestro-municipio | es_CO |
dc.relation.references | Cámara Comercio del Putumayo (2019). Documento Dinámica comercial en la región a través del Fondo Emprender. Disponible en https://ccputumayo.org.co/site/wpcontent/uploads/2019/12/Estudio-Fondo-Emprender-2019.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Cámara Comercio del Putumayo (2020). Documento Composición Empresarial Departamento Del Putumayo. Disponible en https://ccputumayo.org.co/site/wpcontent/uploads/2021/02/Estudio-Composicion-Empresarial-2020.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Cámara Comercio del Putumayo (2020). Documento Vocación Empresarial Departamento del Putumayo. Disponible en https://ccputumayo.org.co/site/wpcontent/uploads/2021/04/Estudio-Vocacion-Empresarial-2020-FINAL.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Cámara de comercio del Putumayo (2021), Programas e iniciativas PPI | es_CO |
dc.relation.references | Carrasco I., Castaño, M. (2008). El emprendedor Schumpeteriano y el contexto social disponible http://www.revistasice.com/cmsrevistasICE/pdfs/ICE_845_121- 134__F6565B36FDFD765A932BB8BEEE9AAB41.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Colombia, C. (2006). Ley 1014 de 2006 De fomento a la cultura de emprendimiento. Disponible en https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/14037/Ley%201014%20 de%202006.pdf?sequence=1 | es_CO |
dc.relation.references | Colombia. (2016). Ley 1780 del 2 de mayo de 2016. Por medio de la cual se promueve el empleo y el emprendimiento juvenil, se generan medidas para superar: barreras de acceso al mercado de trabajo y se dictan otras disposiciones. Disponible en https://bibliotecadigital.ccb.org.co/handle/11520/14849 | es_CO |
dc.relation.references | Colombia, Innpulsa. (2017). Ecosistemas regionales del emprendimiento en Colombia.https://innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursospdf/2.2_mapeo_e_infografia.pdf | es_CO |
dc.relation.references | DANE (2018) - Geovisor Directorio de Empresas. Disponible en http://geoportal.dane.gov.co/geovisores/economia/directorio-estadistico-deempresas/?lt=4.456007353293281&lg=-73.2781601239999&z=5 | es_CO |
dc.relation.references | DANE (2018), Censo Nacional de Población y Vivienda, (CNPV) Disponible en https://www.sica.int/documentos/dane-colombia-censo-nacional-de-poblacion-yvivienda-2018_1_120257.htmldeterminantes del emprendimiento en México. Entramado, 14(1), 88-103. | es_CO |
dc.relation.references | Formichella, M. M. (2004). El concepto de emprendimiento y su relación con la educación, el empleo y el desarrollo local. Monografía realizada en el marco de la Beca de Iniciación del INTA. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires, Argentina. | es_CO |
dc.relation.references | García, A. Garcia, M, Agudelo, M. (2019). Formando ingenieros emprendedores. Revista Educación en Ingeniería, 14(27), 72-82 disponible en https://educacioneningenieria.org/index.php/edi/article/view/955 | es_CO |
dc.relation.references | González, A. G., García-González, M. D., & Agudelo-Giraldo, M. A. (2019). Formando ingenieros emprendedores. Revista Educación en Ingeniería, 14(27), 72-82. | es_CO |
dc.relation.references | García, M., Zerón, M., & Amp; Sánchez, Y. (2018). Factores de entorno Gobernación del Departamento de Putumayo. Presentación. (2020-2023) disponible en https://putumayo.gov.co/index.php/mi-departamento/presentacion | es_CO |
dc.relation.references | Gobierno de Colombia. (1996). Ley344de1996. https://funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=345. | es_CO |
dc.relation.references | Gobierno de Colombia. (1999). Ley 550 de 1999. Disponible en https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6164 | es_CO |
dc.relation.references | Gobierno de Colombia. (2002). ley789de2002. Disponible en https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6778 | es_CO |
dc.relation.references | Gobierno de Colombia. (2004). Ley 905 de 2004. Disponible en https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamentacion/ley-9052004.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Gobierno de Colombia. (2017). ley1838 de217. Disponible en https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamentacion/ley18382017.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Liseras, N., Gennero de Rearte, A., & Graña, F., (2003). Factores asociados a la vocación emprendedora en alumnos universitarios. In VIII Reunión Anual de la Red PyMEsMERCOSUR. https://eco.mdp.edu.ar/cendocu/repositorio/00149.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Mendoza, J. (2018). Emprendimiento de negocios propios en el Perú: el rol de los factores sociodemográficos personales a nivel de departamentos. Estudios Gerenciales, 34(146), 19-33. Disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/eg/v34n146/0123-5923-eg-34-146-00019.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos (2020). Disponible en https://www.unodc.org/documents/cropmonitoring/Colombia/Colombia_Monitoreo_de_territorios_afectados_por_cultivos_ ilicitos_2020.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Naciones Unidas para el Desarrollo (2015) estrategias de formación e inclusión laboral y productiva en sectores alternativos a los hidrocarburos. Disponible en https://issuu.com/pnudcol/docs/putumayo_final_baja/20 | es_CO |
dc.relation.references | Ramos M., & Atuesta, Y. (2016). Emprendimiento y gestión de proyecto para el desarrollo y la innovación del pequeño y mediano productor agrícola de la vereda de Santa Rita de la sierra, municipio Dibulla departamento de la Guajira. Recuperado de http://repository. ucc. edu. co/handle/ucc/11578. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/11578/1/2016_emprendimient o_gestion_proyecto.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Rosas, C. (2012). Plan de Desarrollo Municipal ¡Sí se puede! Construir un San Miguel Mejor 2012 -2015. Disponible en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/20483/235481.pdf?sequence=1&isAllowed=y | es_CO |
dc.relation.references | Sánchez-Ancochea 2005. Capitalismo, desarrollo y estado. Una revisión crítica de la teoría del estado de Schumpeter. Revista de Economía Institucional. Institute for the Study of the Americas, University of London, disponible en http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S012459962005000200004 | es_CO |
dc.relation.references | Sánchez-Ancochea 2005. Capitalismo, desarrollo y estado. Una revisión crítica de la teoría del estado de Schumpeter. Revista de Economía Institucional. Institute for the Study of the Americas, University of London, disponible en http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S012459962005000200004 | es_CO |
dc.relation.references | Schumpeter, Joseph A. (1994) [1942]. Capitalism, Socialism and Democracy. London: Routledge. pp. 82-83. ISBN 978-0-415-10762-4. | es_CO |
dc.relation.references | SIEL. (2018). Sistema de Información Eléctrico Colombiano - SIEL. Obtenido de Índice de Cobertura de Energía Eléctrica - ICEE 2018: Disponible en http://www.siel.gov.co/Inicio/CoberturadelSistemaIntercontecadoNacional/Consulta sEsta disticas/tabid/81/Default.aspx | es_CO |
dc.relation.references | Sistema General del Regalías. (2019). Producción Minera. Bogotá: Sistema General del Regalias. Obtenido de http://maparegalias.sgr.gov.co/#/produccion | es_CO |
dc.relation.references | Sistema único de información normativa. (2010). Ley1429de2010. Disponible en http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1679908. | es_CO |
dc.relation.references | Velásquez, J y Botina, D. (2010) Mapa base general Rural Municipio de San Miguel. Corpoamazonia. Disponible en http://www.archivodelosddhh.gov.co/saia_release1/almacenamiento/aprobado/2017-12-08/389134/anexos/1_1512723397.pdf | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Guevarra_Urquijo_2021_TG.pdf | Guevarra_Urquijo_2021_TG | 4,46 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.