• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Economía
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10127
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorBoada Zapata, Andrés Jesús.-
    dc.date.accessioned2025-09-26T14:56:14Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-09-26T14:56:14Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationBoada Zapata, A. J. (2022). Colombia y Venezuela: explicación de las dinámicas migratorias de los últimos 20 años (2000-2019) [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10127es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10127-
    dc.descriptionLos flujos migratorios en la frontera colombo-venezolana ha dado desde principios de los 2000 a una crisis de refugiados y una reversión en la dinámica migratoria con el mayor éxodo del continente. A través de un análisis cuantitativo y un enfoque descriptivo el presente trabajo plantea analizar la dinámica migratoria en la frontera los últimos 20 años, encontrándose las diferentes motivaciones, políticas y cambios en el flujo migratorio fronterizo. Para abordar el presente estudio y realizar una aproximación desde la visión económica con respuestas indicativas se identifican múltiples conceptos y funciones dentro de un análisis sistemático del factor migratorio.es_CO
    dc.description.abstractMigratory flows on the Colombian-Venezuelan border have led since the early 2000s to a refugee crisis and a reversal in the migratory dynamics with the largest exodus in the continent. Through quantitative analysis and a descriptive approach, the present work proposes to analyze the migratory dynamics in the border during the last 20 years, finding the different motivations, policies, and changes in the border migratory flow. To approach this study from an economic point of view with indicative answers, multiple concepts and functions are identified within a systematic analysis of the migratory factor.es_CO
    dc.format.extent37es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleColombia y Venezuela: explicación de las dinámicas migratorias de los últimos 20 años (2000-2019).es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesAcosta, Y (2019) Escapando por la frontera colombo-venezolana. Nueva Sociedad, núm. 284.es_CO
    dc.relation.referencesÁlvarez, R (2004) La dinámica migratoria Colombo-venezolana: Evolución y perspectiva actual. Geoenseñanza, vol. 9, núm. 2, julio-diciembre, 2004, pp. 191-202.es_CO
    dc.relation.referencesÁlvarez, R (2019) Refugiados entre fronteras: La nueva realidad migratoria colombovenezolana. Observatorio Laboral Revista Venezolana. Vol. 2, N.º 4, pp. 49-65.es_CO
    dc.relation.referencesBanco Mundial (2018) Informe Migración desde Venezuela a Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesBradshaw, R & Linares, R (1999) Fronteras: una visión teórica en el período contemporáneo. Aldea Mundo vol. 4, núm. 2, pp. 14-19.es_CO
    dc.relation.referencesBustos, A (2020) Efecto de la migración venezolana sobre el desempleo en Colombia: 2012- 2019. Tesis de grado. Fundación Universitaria Los Libertadores.es_CO
    dc.relation.referencesCárdenas, M & Mejía, C (septiembre, 2006) Migraciones internacionales en Colombia: ¿qué sabemos. Working Papers series.es_CO
    dc.relation.referencesCarreño, A (2014) Refugiados Colombianos en Venezuela: Quince años de búsqueda de protección. Memorias. N. 24. Barranquilla. Sep/Dic 2014.es_CO
    dc.relation.referencesDeavila, O (2018) Lazos transnacionales: La migración colombiana a Venezuela y el desarrollo de la vivienda popular en Cartagena, 1973-83. Revista Palobra. Vol. 18.es_CO
    dc.relation.referencesEspinar, E (2010) Migrantes y refugiados: reflexiones conceptuales. Obets. Revista de Ciencias Sociales. Vol. 5, n.º 1, 2010; pp. 35-47.es_CO
    dc.relation.referencesGonzáles, A (2009) Lugares, Procesos y Migración, aspectos de la migración colombiana. PIE Peter Lang.es_CO
    dc.relation.referencesGranados, J (2010) Las migraciones internas y su relación con el desarrollo en Colombia: Una aproximación desde algunos estudios no clasificados como migración interna de los últimos 30 años. Tesis de maestría. Pontificia Universidad Javeriana.es_CO
    dc.relation.referencesHernández, T & Ortiz, Y (2011) La migración de médicos en Venezuela. Rev. Panam Salud Publica. 2011;30(2):177–81.es_CO
    dc.relation.referencesMartínez, D (2015) El proceso migratorio entre Colombia y Venezuela (1989-2014): principales causas y efectos políticos para la integración entre ambos países.es_CO
    dc.relation.referencesMejía, W (2012) Colombia y las migraciones internacionales, evolución reciente y panorama actual a partir de cifras. Rev. Inter. Mob. Hum., Brasilia, Ano XX, N.º 39, p. 185-210.es_CO
    dc.relation.referencesMejía, A, Ramírez, D & Zapata, K (2009) Estado de arte de las migraciones, eje cafetero. Tesis de grado. Universidad Libre Seccional Pereira.es_CO
    dc.relation.referencesOrganización Internacional Para Las Migraciones (2019) Glosario de la OIM sobre Migración.es_CO
    dc.relation.referencesPellegrino, D (1986) Los indocumentados en la Inmigración colombiana a Venezuela. Revista Sobre relaciones Industriales y Laborales. N 18.es_CO
    dc.relation.referencesPolo, S, Serrano, E & Triana, E (2018) Nuevos retos en el tercer país: migraciones y gestiones administrativas de la frontera colombo-venezolana. Rev. Opera. N. 3. pp, 27-57.es_CO
    dc.relation.referencesRodríguez, C (2013) Acerca de los estudios sobre China en el Perú. Pensamiento Crítico. Vol. 18-No 2, pp 7-18.es_CO
    dc.relation.referencesSánchez, E (7 de junio del 2016) Las fronteras “porosas” de Sudamérica: ¿líneas divisorias o áreas de cooperación? Instituto Español de Estudios Estratégicos. 39/2016.es_CO
    dc.relation.referencesVega, I (2003) migración intelectual en Venezuela: el caso de la ciencia y la tecnología. Interciencia, vol. 28, núm. 5, mayo, 2003, pp. 259-267.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Economía

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Boada_2022_TG.pdfBoada_2022_TG251,81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.