Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10126
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Chacón Ruiz, Sergio Andrés. | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T13:46:00Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-09-26T13:46:00Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Chacón Ruiz, S. A. (2022). Análisis de los costos de producción dentro de la cadena de valor de los cultivos agrarios del corregimiento Aguas Claras de Ocaña, Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10126 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10126 | - |
dc.description | El trabajo de grado analiza los costos de producción agrícola dentro de la cadena de valor que manejan los campesinos de algunas fincas pertenecientes al corregimiento Aguas Claras en el municipio de Ocaña. Así, se evidencian los retos productivos a los que se enfrentan los campesinos dedicados a cultivar hortalizas, raíces tuberculosas, frutales, dadas las tensiones entre la racionalidad economicista de agricultura familiar y la racionalidad alternativa de las prácticas socioeconómicas nacionales, en donde la población rural intenta generar bienestar para sus hogares y mejoras para el sector. A su vez, se resalta el carácter heterogéneo de los propietarios de predios, en donde se destaca una participación importante del género femenino como líder campesina en sus fincas y el funcionamiento de la cadena de valor de plantas como la cebolla y el tomate en Aguas Claras que le otorga al municipio el título de ser la parte del departamento Norte de Santander donde aún cultivan de manera tradicional sacando excelente cosechas, sin tecnificación de los procesos, desde la parcela hasta las ventas en la plaza de mercado municipal e incluso con alianzas productivas tipo exportación. | es_CO |
dc.description.abstract | The degree work analyzes the costs of agricultural production within the value chain managed by the peasants of some farms belonging to the Aguas Claras district in the municipality of Ocaña. Thus, the productive challenges faced by peasants dedicated to growing vegetables, tuberculous roots, fruit trees are evident, given the tensions between the economicist rationality of family farming and the alternative rationality of national socioeconomic practices, where the rural population tries to generate welfare for their homes and improvements for the sector. At the same time, the heterogeneous character of the landowners is highlighted, where an important participation of the female gender as a peasant leader in their farms and the operation of the value chain of plants such as onions and tomatoes in Aguas Claras stands out. that gives the municipality the title of being the part of the Norte de Santander department where they still grow crops in a traditional way, obtaining excellent harvests, without the technification of the processes, from the plot to the sales in the municipal market place and even with productive alliances such as export. | es_CO |
dc.format.extent | 66 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es_CO |
dc.subject | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Análisis de los costos de producción dentro de la cadena de valor de los cultivos agrarios del corregimiento Aguas Claras de Ocaña, Norte de Santander. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | AEFA. (2021). Insumos agrícolas. https://aefa-agronutrientes.org/insumosagricolas#:~:text=En%20el%20sector%20agropecuario%2C%20un,alimentos%2 0tanto%20vegetales%20como%20animales. | es_CO |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia.Título 12 - Del régimen económico y de la hacienda pública / Capítulo 1: De las disposiciones generales / Artículo 333. https://www.constitucioncolombia.com/titulo-12/capitulo-1/articulo-333. | es_CO |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Título 2 - De los derechos, las garantías y los deberes / Capítulo 1: De los derechos fundamentales / Artículo 38. https://www.constitucioncolombia.com/titulo- 2/capitulo-1/articulo-38. | es_CO |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Título 2 - De los derechos, las garantías y los deberes / Capítulo 2: De los derechos sociales, económicos y culturales / Artículo 64. https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-64. | es_CO |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Título 2 - De los derechos, las garantías y los deberes / Capítulo 2: De los derechos sociales, económicos y culturales / Artículo 65. Bogotá. https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo- 65#:~:text=Art%C3%ADculo%2065%20de%20la%20Constituci%C3%B3n%20P ol%C3%ADtica%20de%20Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Ayvar, S., Díaz, J., Vargas, M., Mena, A., Tejeda, M., Cuevas, Z. (2020). Rentabilidad de sistemas de producción de grano y forraje de híbridos de maíz, con fertilización biológica y química en trópico seco. Revista Terra Latinoamericana,, 38.https://www.researchgate.net/publication/360977840_Rentabilidad_y_rendimi ento_de_tres_genotipos_de_maiz_en_respuesta_al_biofertilizante_y_nitrogeno_ en_clima_templado. | es_CO |
dc.relation.references | Blanco Capia, L. (2021). La cadena de valor de hortalizas: consideraciones para el desarrollo local a partir del productor. Journal of the Selva Andina Biosphere, 120. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308- 38592021000100041. | es_CO |
dc.relation.references | Buendía Pérez , M. (2014). Estrategia. Formulación, implementación, valoración y control. Tesis de maestria , Universidad de Barcelona. http://www.servidorgestisqs.com/ub/intranet/pdf/tesis_alumnos/169%20Mar%C3%ADa%20Buend% C3%ADa%20Estrategia.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | CámComercioCúcuta. (2012). Se aprobaron 8 proyectos agropecuarios de alianzas productivas para Norte de Santander. https://www.cccucuta.org.co/noticias-7- m/89-se-aprobaron-8-proyectos-agropecuarios-de-alianzas-productivas-paranorte-de-santander.htm. | es_CO |
dc.relation.references | Conalep. (2020). Interpretación de fenómenos microeconómicos. Teoria del productor. https://www.conalep.edu.mx/UODDF/Planteles/venustiano-carranzaI/docentes/PublishingImages/MATERIAL/CONT/4toSemestre/Descripci%C3%B3 n%20de%20fenomenos%20macroeconomicos/teoria%20del%20productor.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1993). Ley 101. Ley General de Desarrollo Agropecuario y Pesquero. https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Leyes/Ley%20101%20de%2019. | es_CO |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley 160. Por la cual se crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino, se establece un subsidio para la adquisición de tierras, se reforma el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria y se dictan otras disposiciones. https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Leyes/Ley%20160%20de%2019. | es_CO |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2021). Proyecto de Ley de Insumos Agropecuarios. Por medio del cual se constituye el Sistema Nacional de Insumos Agropecuarios, se establece la Política Nacional de Insumos Agropecuarios, se crea el Fondo para el Acceso a los Insumos Agropecuarios. https://img.lalr.co/cms/2022/01/09083748/Proyecto-de-ley-insumosagropecuarios-articulado.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | CORPONOR. (2015). Proyecto de acuerdo para el POT. Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental. https://www.corponor.gov.co/pot/Ocana/Proyecto%20de%20Acuerdo/Ocana%20 Proyecto%20de%20Acuerdo%20Tomo%202.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Díaz J. (2011). Aplicación del concepto de cadena de valor en organizaciones proveedoras de servicios informáticos. Compendium, 14(27), 5-38. https://www.redalyc.org/pdf/880/88024213002.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | FAO. (2015). Costos de producción. Organicación de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura. https://www.fao.org/3/v8490s/v8490s06.htm. | es_CO |
dc.relation.references | FAO. (2022). Mecanización Agrícola Sostenible. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura , 1. https://www.fao.org/sustainableagricultural-mechanization/guidelinesoperations/cropproduction/es/. | es_CO |
dc.relation.references | Fernández Collado, C., Baptista Lucio, P., Hernández Sampieri. (2014). Metodología de la investigación. McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A, 634. http://observatorio.epacartagena.gov.co/wpcontent/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sextaedicion.compressed.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Gobernación N.de.S. (2018). Plan Departamental de Extensión. https://www.minagricultura.gov.co/ministerio/direcciones/PublishingImages/Pagin as/PDEA/Norte%20de%20Santander.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Google Maps. (23 de 05 de 2022). Aerofotografia del corregimiento de Aguas Claras del municipio de Ocaña. https://www.google.com/maps/search/corregimieto+de+aguas+claras+de+Oca% C3%B1a/@8.323488,-73.3618062,1551m/data=!3m1!1e3. | es_CO |
dc.relation.references | Jiménez Rojas , M. (2016). Costos de produccción y comercialización de Jitomate bajo condiciones de invernadero en Ocopulco, Chiautla-México. Universidad Autónoma del Estado de México. http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/65808/Tesis%20Manuel%20. | es_CO |
dc.relation.references | Mankiw Gregory , N. (2012). Capítulo VI. La economía de los mercados del trrabajo . In N. Mankiw Gregory , , Principios de Economía (6.ª ed. ed.). Madrid, España: https://clea.edu.mx/biblioteca/files/original/bd2711c3969d92b67fcf71d844bcbaed. | es_CO |
dc.relation.references | Méndez, M. (2020, abril 15). Gestopolis. Teoría económica de la producción y los costos: https://www.gestiopolis.com/teoria-economica-de-la-produccion. | es_CO |
dc.relation.references | Min Agricultura. (2013). Informe de alianza proyectos prodcutivos para cultivos de guupas tipo exportación. https://sioc.minagricultura.gov.co/Pasifloras/Documentos/2013-10- 30%20Cifras%20Sectoriales.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Norton, R. (2003). Competitividad Agropecuaria y Rural. Banco Mundial. https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/15711?locale-attribute=es. | es_CO |
dc.relation.references | Parra Acosta, J. (2014). La teoría de los costos: desempeños ocultos. Cuaderno contable, 15(Extra 39), 725-743. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5447032. | es_CO |
dc.relation.references | Parra Peña, R., Puyana, R., Yepes Chica, F. (2021). Análisis de la productividad del sector agropecuario en Colombia y su impacto en temas como: encadenamientos productivos, sostenibilidad e internacionalización, en el marco del Programa Colombia Más Competitiva. Centro de Investigación Económica y Social-FEDESARROLLO. http://www.colombiacompetitiva.gov.co/prensa/Documents/InformeProductividad-Agropecuaria-10Marzo2021.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Pérez Godoy , M. (2022, 02 16). El precio de los insumos agrícolas en Colombia aumentó 43% en enero de 2022. Agronegocios. https://www.agronegocios.co/agricultura/el-precio-de-los-insumos-agricolas-encolombia-aumento-43-en-enero-de-2022- 3304119#:~:text=El%20precio%20de%20los%20insumos,43%25%20en%20ene ro%20de%202022. | es_CO |
dc.relation.references | Perfetti, J., Balcázar, A., Hernández, A., Leibovich, J. (2013). Políticas para el desarrollo de la agricultura en Colombia (1ra ed., Vol. 1). (La Imprenta Editores S.A, Ed.) Fedesarrollo, Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Incoder, https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/61/?sequence. | es_CO |
dc.relation.references | PNUD. (2016). Progreso multidimensional: bienestar más allá del ingreso. Informe regional sobre desarrollo humano para América Latina y el Caribe. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, New York. http://www.cl.undp.org/content/dam/rblac/docs/Research%20and%20Publication s/IDH/UNDP_RBLAC_IDH2016Final.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Porter , M. (2018). La cadena de valor de Michael Porter: Identifique y optimice su ventaja competitiva. 50minutos.es. https://books.google.com.co/books?id=W3AODAAAQBAJ&printsec=frontcover& dq=que+es+una+cadena+de+valor+seg%C3%BAn+porter&hl=es&sa=X&redir_e sc=y#v=onepage&q=que%20es%20una%20cadena%20de%20valor%20seg%C 3%BAn%20porter&f=false. | es_CO |
dc.relation.references | Porter, M. (1985). Estrategia Competitiva: Técnicas para el análisis de los sectores. | es_CO |
dc.relation.references | Quintnero J, Sánchez J. (2016). La cadena de valor: Una herramienta del pensamiento estratégico. Telos, 8(3), 377-389. https://www.redalyc.org/pdf/993/99318788001.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ramirez Ospina, C. (2021). Determinación del costo de producción de tomate en los productores de El Guacanal de El Cerrito Valle del Cauca. Trabajo de grado, Universidad Antonio Nariño, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/5932/1/2021_CarolAndreaRa m%C3%ADrez.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ramos Galarza, C. (2020). Los alcances de una investigación. Pontificia Universidad Católica, Ecuador. file:///C:/Users/USER/Downloads/DialnetLosAlcancesDeUnaInvestigacion-7746475.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Robben. (2010). La Cadena de Valor de Michael Porter. Economía y Empresa. https://books.google.com.co/books?id=W3AODAAAQBAJ&printsec=frontcover& dq=teoria+de+michael+porter&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiupPijz63lAhUC11kK HbhsBmAQ6AEIKDAA#v=onepage&q&f=false. | es_CO |
dc.relation.references | Rojas Libreros, G. (2018). Precios y producción cammpesina de alimemntos. UniValle, https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/5408/Precios%20 y%20produccion%20campesina%20de%20alimentos.pdf?sequence=1. | es_CO |
dc.relation.references | Saiz Carvajal, R. (2016). Técnicas de análisis de información. https://administracionpublicauba.files.wordpress.com/2016/03/tecnicas-deanc3a1lisis-de-informacic3b3n.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Santacoloma Varón, L. (2015). Importancia de la economía campesina en los contextos. Dessarrollo Sostenible. http://www.scielo.org.co/pdf/entra/v11n2/v11n2a04.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Semana (2022). Lo que gasta un colombiano al año en alimentos, según su estrato social. https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/lo-que-gastaun-colombiano-al-ano-en-alimentos-segun-su-estrato-social/202254/. | es_CO |
dc.relation.references | Tapia Misayauri , T. (2021). Rentabilidad y costo de producción en el cultivo de zanahoria de los agricultores del distrito de Marcatuna - 2019. Universidad Continental , Escuela Académico Profesional de Contabilidad. https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/9129/4/IV_FCE_31 0_TI_%20Tapia_Misayauri_2021.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Tous Zamora , D., Gúzman Parra, V., Cordero Tous , M., & Sánchez Teba, E. (2019). Sistemas de producción. Análisis de las actividades primarias de la cadena de valor (Primera ed., Vol. 1). (ESIC. Business Marketing School, Ed.) Madrid, https://books.google.com.co/books?id=qj64DwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq =la+producci%C3%B3n+seg%C3%BAn+porter&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=on epage&q=la%20producci%C3%B3n%20seg%C3%BAn%20porter&f=false. | es_CO |
dc.relation.references | Valencia Cárdenas, J. (2011). Diseño de un Sistemas de Costos Aplicando la Metodología de Costos ABC en el Proceso Productivo del Cultivo de Papaya de la Empresa de la Unión LTDA de la Unión Valle. Universidad del Valle. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/xmlui/bitstream/handle/10893/10954/0475 391.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Vazquez Pertejo , M. (2020). Cultivo. Wellington Regional Medical Center, 3. https://www.msdmanuals.com/es/professional/enfermedadesinfecciosas/diagn%C3%B3stico-de-laboratorio-de-las-enfermedadesinfecciosas/microscopia. | es_CO |
dc.relation.references | Yañez, J. (2020). Aguas Claras hace honor a su nombre. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-59533. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Chacón_2022_TG.pdf | Chacón_2022_TG | 784,7 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.