• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Economía
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10124
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorGuanare Palencia, Maria Victoria.-
    dc.date.accessioned2025-09-26T13:12:31Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-09-26T13:12:31Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationGuanare Palencia, M. V. (2022). Incidencia de la Tecnología en la producción agrícola de la vereda Monteadentro del municipio de Pamplona Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10124es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10124-
    dc.descriptionEste trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la Incidencia de la Tecnología en la Producción Agrícola de la vereda Monteadentro del municipio de Pamplona Norte de Santander. En ello se recopilo una revisión teórica y conceptual de la tecnología en la producción agrícola, así mismo se relacionaron variables como la educación, la salud, el acceso al crédito, el ahorro y la inversión como potencialidades en el fortalecimiento y crecimiento económico de la vereda Monteadentro. La metodología se abordó mediante un paradigma mixto con un enfoque descriptivo y correlacional, la recolección de información primaria se realizó utilizando el paquete de análisis estadístico Eviews 7, lo que permitió determinar la relación causal de la tecnología en la producción agrícola a través de la aplicación de entrevistas semiestructuradas a 5 expertos y 28 productores encuestados en la vereda Monteadentro. Los resultados arrojan que el 89,29% de productores concuerdan que es de vital importancia la tecnología para la producción agrícola. Así mismo que no se han capacitado en tecnologías que les permitan alcanzar mayores niveles de producción logrado así concluir que en la vereda Monteadentro existe una clara Incidencia de la tecnología en la producción agrícola y que esta permea todo el ciclo productivo e incluso trae consigo afectaciones a la economía de los productores y de los trabajadores.es_CO
    dc.description.abstractThe objective of this research work was to analyze the impact of technology on agricultural production in the Monteadentro district of the municipality of Pamplona Norte de Santander. A theoretical and conceptual review of technology in agricultural production was compiled, and variables such as education, health, access to credit, savings and investment were also related as potentialities in the strengthening and economic growth of the Monteadentro village. The methodology was approached through a mixed paradigm with a descriptive and correlational approach, the collection of primary information was carried out using the statistical analysis package Eviews 7, which allowed determining the causal relationship of technology in agricultural production through the application of semi-structured interviews to 5 experts and 28 producers surveyed in the Monteadentro village. The results show that 89.29% of producers agree that technology is of vital importance for agricultural production. Likewise, they have not been trained in technologies that allow them to reach higher production levels, thus concluding that in the Monteadentro village there is a clear incidence of technology in agricultural production and that it permeates the entire production cycle and even affects the economy of producers and workers.es_CO
    dc.format.extent101es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_CO
    dc.subjectProducción agrícola.es_CO
    dc.subjectTecnología.es_CO
    dc.subjectCrecimiento económico.es_CO
    dc.titleIncidencia de la Tecnología en la producción agrícola de la vereda Monteadentro del municipio de Pamplona Norte de Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesAlvarez, C. A. (2011). Metodologia de la Investigación Cuantitativa y Cualitativa. Obtenido de https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxpbn Zlc2l0aWN8Z3g6NmMxYzcxOTFjOWRkYjkxYw.es_CO
    dc.relation.referencesAndrés Hueso & Josep Cascant. (2012). Metodologias y Tecnicas Cuantitativas de Investigación. Valencia: Universitat Politècnica de València.es_CO
    dc.relation.referencesAngarita, M. J. (2014). LA TEORÍA DE LAS CAPACIDADES EN AMARTYA SEN. Cali: ISSN.es_CO
    dc.relation.referencesBermúdez, D. M. (2013). seminario de capacitacion de magistrados de las salas civiles de los tribunales superiores de distrito judicial, jueces civiles del circuito, empleados de la rama jurisdiccional, funcionarios del ministerio de agricultura y desarrollo rural. obtenido de https://www2.javerianacali.edu.co/sites/ujc/files/node/fielddocuments/field_document_file/derechoagrario.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesBernal, C. (2016). Metodología de la Investigación. Bogotá: PEARSON. Obtenido de https://www.academia.edu/74069056/Metodolog%C3%ADa_de_la_investigaci%C3%B3 n_Administraci%C3%B3n_econom%C3%ADa_humanidades_y_ciencias_sociales_C%C 3%A9sar_Bernal.es_CO
    dc.relation.referencesBorlaug, N. E. (06 de junio de 2007). Sesenta y dos años de lucha contra el hambre: recuerdos personales. Springer Science + Business Media B.V. . Obtenido de http://www.siquierotransgenicos.cl/2014/03/25/sesenta-y-dos-anos-de-lucha-contra-elhambre-recuerdos-personales-norman-borlaug/.es_CO
    dc.relation.referencesCaceres, D. (31 de 04 de 2015). Tecnología agropecuaria y agronegocios. La lógica subyacente del modelo tecnológico dominante. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/845/84539280008.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCanaria, U. d. (2018). la crisis economica de los años 70. Obtenido de https://www.studocu.com/es/document/universidad-de-las-palmas-de-grancanaria/historia-economica/documento-16-1-la-crisis-economica-de-los-anos-70/5397782.es_CO
    dc.relation.referencesCarlos Gualdrón, Bryan Gómez, Darvis Espitia & Johan García . (2017). Aproximacion al caso de desarrollo local en la zona rural del municipio de pamplona. Face, 14.es_CO
    dc.relation.referencesCastellano, F. L. (2013). Marx y nosotros.es_CO
    dc.relation.referencesCastillo, R. M. (10 de octubre de 2010). CIENCIA Y SOCIEDAD. Obtenido de https://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/bitstream/handle/123456789/1346/CISO201035 04-623-656.pdf?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesColombia, C. p. (1991). Constitución politica de Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesCORPONOR. (2022). CORPONOR . Obtenido de https://corponor.gov.co/pot/Pamplona/Formulacion/Pamplona%20Diagnostico%20Rural. pdf.es_CO
    dc.relation.referencesDiana Suárez, A. E. (2020). Teoría de la innovación: evolución, tendencias y desafíos. madrid: © Ediciones Complutense, 2020.es_CO
    dc.relation.referencesDonald MacKenzie & Judy Wajcman. (1985). The Social Shaping of Technology. Philadelphia: Open University Press.es_CO
    dc.relation.referencesDrengson, A. (1 de diciembre de 2014). Shifting Paradigms: From Technocrat to Planetary Person. Obtenido de http://alandrengson.com/wpcontent/uploads/2015/04/Shifting-Paradigms_From-Technocrat-to-Planetary-Person.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesDUQUE, D. T. (211). LA INTERACTIVIDAD EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE PROCESOS ARGUMENTATIVOS CON APOYO DE TIC. Obtenido de https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/d5fbe2d8-6b60-4c59-8899- 2374cb362889/content.es_CO
    dc.relation.referencesDuque, Diana Tereza Salazar Correa & Leidy Alexandra Pulido. (2011). La interactividad en la enseñanza y el aprendizaje de procesos argumentativos con apoyo de TIC. Obtenido de https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/d5fbe2d8- 6b60-4c59-8899-2374cb362889/content.es_CO
    dc.relation.referencesErica Felsinger & Pablo Manuel Runza. (2002). Peoductividad: Un estudio de caso en un departamento de siniestros. Obtenido de https://ucema.edu.ar/posgradodownload/tesinas2002/Felsinger_MADE.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesEverett Adam & Ronald Ebert. (1991). Administración de la Producción y las Operaciones.es_CO
    dc.relation.referencesFAO. (diciembre de 2010). Tratado internacional . Obtenido de APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 9: DERECHOS DEL AGRICULTOR: http://www.fao.org/3/abe077s.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesFedesarrollo. (2013). Politicas para el desarrollo de la agricultura en colombia. En J. J. Perfetti, Politicas para el desarrollo de la agricultura en colombia (pág. 248). Bogotad: Editores S.A.es_CO
    dc.relation.referencesFrago, A. (1974). A propósito de los conceptos de Keynes sobre ahorro e inversión. En A. Frago, Inversigacion Economica (pág. 511). JSTOR.es_CO
    dc.relation.referencesFrish, R. (2012). Las leyes tecnicas y Económicas de la producción. Barcelona.es_CO
    dc.relation.referencesafaro, D. Y. (2018). CARACTERIZACIÓN EMPRESARIAL DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DE LA CIUDAD DE PAMPLONA, NORTE DE SANTANDER. Obtenido de http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/2807/1/Parada _2018_TG.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesGermán Fajardo,Juan Pablo Gutiérrez & Sebastián García. (2015). Acceso efectivo a los servicios de salud: operacionalizando la cobertura universal en salud. scielo.es_CO
    dc.relation.referencesGómez, Nelson E. Castaño Giraldo y María A. Cardona. (2014). Factores determinantes en la inestabilidad. En contexto, 10.es_CO
    dc.relation.referencesGonzález, A. (27 de abril de 2015). News Center Latinoamerica. Obtenido de La tecnología hace que la producción agrícola sea una actividad primaria de avanzada: https://news.microsoft.com/es-xl/la-tecnologia-hace-que-la-produccion-agricola-sea-unaactividad-primaria-de-avanzada/.es_CO
    dc.relation.referencesGonzález, l. (2015 de abril de 2015). News Center Latinoamérica. Obtenido de La tecnología hace que la producción agrícola sea una actividad primaria de avanzada: https://news.microsoft.com/es-xl/la-tecnologia-hace-que-la-produccion-agricola-sea-unaactividad-primaria-de-avanzada/.es_CO
    dc.relation.referencesGordón, F. A. (2011). Reflexiones Filosoficas sobre la Tecnología y sus nuevos escenarios. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación. Obtenido de file:///C:/Users/USUARIO%201/Downloads/DialnetReflexionesFilosoficasSobreLaTecnologiaYSusNuevosE-6123228.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesGregorio Rodrígez, Javier Gil Flores & Eduardo García Jiménez. (1996). Metodología de la Investigación Cualitativa. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/44376485_Metodologia_de_la_investigacion_c ualitativa_Gregorio_Rodriguez_Gomez_Javier_Gil_Flores_Eduardo_Garcia_Jimenez.es_CO
    dc.relation.referencesGualdron Guerrero, C. A., Maldonado Gomez, B. A., Espitia Velandia, D. R., & Garcia Serrano, J. N. (2017). Aproximacion al caso de desarrollo local de la zona rural del municipio de pamplona. Face, 15.es_CO
    dc.relation.referencesGutiérrez, Abel María Cano Morales & Jahir Alexander. (2005). El discurso economico de la inversión y el ahorro en colombia, analisis y perspectivas. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, 86.es_CO
    dc.relation.referencesICA. (2007). Normas nacionales. Obtenido de Normas nacionales: https://www.ica.gov.co/normatividad/normas-nacionales/leyes.es_CO
    dc.relation.referencesICA. (2020). Distrito de Transferencia de Tecnología del ICA-Pamplona: comercialización. Obtenido de https://repository.agrosavia.co/bitstream/handle/20.500.12324/15347/25173_9293.pdf?se quence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesJuan Pablo Atehortúa Quintero & Oscar Mauricio Castañeda Valencia. (2021). La importancia de la tecnología en la agricultura, una propuesta para el mejoramiento de la productividad del sector agrícola del municipio de El Santuario, Antioquia. Obtenido de https://repositorio.uco.edu.co/bitstream/handle/20.500.13064/1473/Trabajo%20de%20gra do.pdf?sequence=5&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesLiliana Rodríguez Sánchez & Tomás Enrique León Sicard. (s.f.). Cuadernos Tierra y Justicia . Obtenido de Ciencia Tecnologia y Ambiente en la Agricultura Colombiana: http://www.mamacoca.org/docs_de_base/Fumigas/Cuaderno_04.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesLimon, A. G. (2008). La Educación y el Crecimiento Económico. Obtenido de Atlancti International University: https://www.aiu.edu/spanish/publications/student/spanish/La%20Educaci%C3%B3n%20 y%20el%20Crecimiento%20Econ%C3%B3mico.html.es_CO
    dc.relation.referencesMarcos Cubero & José Ignacio. (2018). Historia General de la Agricultura . Córdoba, España : Editorial Guadalmazán.es_CO
    dc.relation.referencesMaría Cenith Rizzo Garcés, M. C. (2019). Influencia de las condiciones del suelo en ocho cultivos sobre la incidencia de babosas en la vereda Monte Adentro, Pamplona, Norte de Santander. Revista Bistua.es_CO
    dc.relation.referencesMaría Elina Estébanez, G. S. (2016). Género e innovación en la producción agrícola de baja escala. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad .es_CO
    dc.relation.referencesNavas, J. L. (2004). La educación como objeto de conocimiento. El concepto de educación. Obtenido de https://www.ugr.es/~fjjrios/pce/media/1 -EducacionConcepto.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesNieto Nieto, Norma; Gómez Gómez, Daniel. (2016). ACCESO AL CRÉDITO EN COLOMBIA. APROXIMACIONES A SU DEFINICIÓN EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL. Revista de Derecho Privado, 27.es_CO
    dc.relation.referencesOrganización panamericana de la salud & Organización mundial de la salud. (s.f.). Indicadores de salud: Aspectos conceptuales y operativos . Obtenido de https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&view=download&category_ slug=health-analysis-metrics-evidence-9907&alias=45250-indicadores-salud-aspectosconceptuales-operativos- 250&Itemid=270&lang=es#:~:text=Mediciones%20consolidadas%20de%20salud%3A%.es_CO
    dc.relation.referencesPerfetti, J. J. (2013). Políticas para el desarrollo de la agricultura en Colombia . Bogotá: La Imprenta Editores S.A.es_CO
    dc.relation.referencesperu, B. c. (2009). Importancia de facilitar el acceso al credito a la micro y pequeña empresa . Obtenido de https://www.bcrp.gob.pe/docs/ProyeccionInstitucional/Concurso-Escolar/2009/Concurso-Escolar-2009-Material-3.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesPfaffenberger, B. (junio de 1988). Fetishised Objects and Humanised Nature: Towards an Anthropology of Technology. Obtenido de https://www.uio.no/studier/emner/sv/sai/SOSANT1300/h11/Pfaffenberger.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesPingali, P. L. (31 de julio de julio). National Library of Medicine . Obtenido de Revolución Verde: Impactos, límites y el camino a seguir: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3411969/.es_CO
    dc.relation.referencespulido castellanos, f. d., & valero álvarez, m. c. (2008). Historia y geografia de Pamplona. Cúcuta: Arte impreso.es_CO
    dc.relation.referencesRedaccion, E. y. (06 de Noviembre de 2013). Colombia puede sembrar cinco veces más el área que cultiva. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13163778.es_CO
    dc.relation.referencesrepublica, B. d. (2018). Lectura finanzas.es_CO
    dc.relation.referencesRepublica, C. d. (06 de mayo de 2008). LEY 1192 DE 2008. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1192_2008.html.es_CO
    dc.relation.referencesRepublica, C. d. (13 de agosto de 2009). LEY 1351 DE 2009. Obtenido de https://www.ica.gov.co/getattachment/1e4a7026-c36c-40ad-9b6d- 0380e31e8580/2009L1351.aspx.es_CO
    dc.relation.referencesRepublica, C. d. (16 de junio de 2011). LEY 1450 2011. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/normatividad/ley145016062011.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesRoberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado & María del Pilar Bautista Lucio. (2010). Metodologia de la investigación. Mexico: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, SA DE CV.es_CO
    dc.relation.referencesRoll, E. (1989). Historia de las doctrinas económicas. Londres .es_CO
    dc.relation.referencesRomero, M. A. (2021). Investigación documental de tecnologías de producción agrícola en el cultivo de arroz (oryza sativa) para optimizar el uso del agua en el distrito de riego de el Zulia, norte de Santander. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/40905/macarrillor.pdf?sequence=1 &isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesSebastian Daniel Sánchez Erebrie & Abraham Manuel Granados Ferreira. (2019). La innovación y tecnologia como estrategias en las empresas del sector comercio del distrito de santa marta. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/16918/2/2019_innovaci%C3%B3n_ tecnolog%C3%ADa_estrategias.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesSIS International Market Research Logo. (s.f.). Obtenido de SIS International Market Research Logo: https://www.sisinternational.com/investigacion-cuantitativa/.es_CO
    dc.relation.referencesTapia, F. V. (2006). Innovaciones tecnológicas en la agricultura empresarial mexicana. Una aproximación teórica. Obtenido de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-85972006000100005.es_CO
    dc.relation.referencesValcárcel, M. (2006). Génesis y evolución del concepto y enfoques sobre el desarrollo. Lima .es_CO
    dc.relation.referencesVillamil, W. (s.f.). Pamplona, Norte de Santander, Geologia y Morfologia. Obtenido de https://es.scribd.com/document/347602237/Pamplona-Norte-de-SantanderGeologia-y-Morfologia.es_CO
    dc.relation.referencesVillamizar Gomez, N. (2016). Plan de desarrollo municipio de pamplona " el cambio en nuestras manos" 2016- 2019. pamplona.es_CO
    dc.relation.referencesWeil, D. N. (2006). Crecimiento económico. Madrid.es_CO
    dc.relation.referencesWeil, D. N. (2006). Crecimiento económico . Madrid: PEARSON EDUCACIÓN.es_CO
    dc.relation.referencesWinner, L. (1977). Autonomous Technolog Technics-out-of-Control as a Theme in Political Thought. Obtenido de https://ratical.org/ratville/AoS/AutonomousTechnology.pdf.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Economía

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Guanare_2022_TG.pdfGuanare_2022_TG761,9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.