Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10115Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | González Acuña, Andrés Hernando. | - |
| dc.date.accessioned | 2025-09-25T14:40:09Z | - |
| dc.date.available | 2022 | - |
| dc.date.available | 2025-09-25T14:40:09Z | - |
| dc.date.issued | 2022 | - |
| dc.identifier.citation | González Acuña, A. H. (2022). Los factores de producción y su incidencia en el crecimiento del sector agrícola para el municipio de Pamplona en el año 2022 [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10115 | es_CO |
| dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10115 | - |
| dc.description | La presente investigación tuvo la finalidad de re los factores productivos y los niveles de competitividad para el sector agrícola en el Municipio de Pamplona a través de una investigación experimental cuantitativa que se llevó a cabo por medio de encuestas y la aplicación de estadística descriptiva e inferencial para la presentación de los resultados. A lo anterior se concluyó que existe una relación directa entre el desaprovechamiento de los factores productivos y los bajos niveles de competitividad que presenta el sector, sumado a una serie de problemáticas socioeconómicas y ambientales que permean el contexto en el que se desenvuelven los productores y afecta gravemente los niveles de producción y utilidad, Es así cómo se llegó a recomendar algunas estrategias basadas en las recomendaciones implementadas en otros lugares pero ajustadas a las realidades del contexto local. | es_CO |
| dc.description.abstract | The present investigation had as objective to relate the productive factors and the levels of competitiveness of the agricultural sector of the municipality of Pamplona through a quantitative experimental investigation carried out through surveys and the application of descriptive and inferential statistics to the presentation of results. From the above, it was concluded that there is a direct relationship between the waste of productive factors and the low levels of competitiveness that the sector presents, added to a series of socioeconomic and environmental problems that permeate the context in which the producers operate and this affects production and utility levels have been severely affected, which is why some strategies have been defended based on recommendations implemented elsewhere but adjusted to the realities of the local context. | es_CO |
| dc.format.extent | 73 | es_CO |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
| dc.language.iso | es | es_CO |
| dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es_CO |
| dc.subject | Competitividad. | es_CO |
| dc.subject | Factores de producción. | es_CO |
| dc.subject | Pamplona. | es_CO |
| dc.subject | Capital. | es_CO |
| dc.subject | Tierra. | es_CO |
| dc.subject | Estrategias. | es_CO |
| dc.title | Los factores de producción y su incidencia en el crecimiento del sector agrícola para el municipio de Pamplona en el año 2022. | es_CO |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
| dc.date.accepted | 2022 | - |
| dc.relation.references | agropecuario, I. i. (s.f.). Normas nacionales. Obtenido de Normas nacionales: https://www.ica.gov.co/normatividad/normas-nacionales/leyes. | es_CO |
| dc.relation.references | ALCALDIA DE PAMPLONA. (2020). Proyecto de acuerdo 005 2020 . Alcaldia de Pamplona Norte de Santander República de Colombia, Norte de Santander, Pamplona. | es_CO |
| dc.relation.references | Alcaldía de Pamplona. (2020). Proyecto de acuerdo 005 2020 “POR MEDIO DEL CUAL SE APRUEBA EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL “PAMPLONA ES MÁS” 2020 – 2023. Obtenido de https://www.pamplonanortedesantander.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/PROYECTO% 20DE%20ACUERDO%20005%20DE%202020%20%20PLAN%20DE%20DESA RROLLO%20PAMPLONA.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | Alcaldia de Pamplona. (22 de Enero de 2022). Mi Municipio. GOV.CO. | es_CO |
| dc.relation.references | Angarita, M. J. (2014). LA TEORÍA DE LAS CAPACIDADES EN AMARTYA SEN. Cali: ISSN. | es_CO |
| dc.relation.references | Banco Mundial. (01 de Abril de 2022). Banco Mundial. Obtenido de Agricultura y Alimentos (Panorama general): https://www.bancomundial.org/es/topic/agriculture/overview. | es_CO |
| dc.relation.references | Banco mundial. (2022). Agricultura y alimentos. Recuperado el 6 de December de 2022, de Banco Mundial: https://www.bancomundial.org/es/topic/agriculture/overview. | es_CO |
| dc.relation.references | Bancolombia. (29 de Noviembre de 2019). Blog Bancolombia. Obtenido de Del campo al mundo: El sector agropecuario en Colombia: https://www.bancolombia.com/negocios/actualizate/sostenibilidad/sectoragropecuario-en-colombia. | es_CO |
| dc.relation.references | Barquero, A. V. (Noviembre de 2008). Desarrollo endógeno. Teorias y politicas de desarrollo territorial. redalyc, pág. 29. | es_CO |
| dc.relation.references | Bermúdez, D. M. (s.f.). SEMINARIO DE CAPACITACION DE MAGISTRADOS DE LAS SALAS CIVILES DE LOS TRIBUNALES SUPERIORES DE DISTRITO JUDICIAL, JUECES CIVILES DEL CIRCUITO, EMPLEADOS DE LA RAMA JURISDICCIONAL, FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Obtenido de Derecho agrario y ley 1448 de 2011: https://www2.javerianacali.edu.co/sites/ujc/files/node/fielddocuments/field_document_file/derechoagrario.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | Botero, J. M. (2022). Decreto 279. | es_CO |
| dc.relation.references | Botero Giraldo, V. 1., Cabrera Zabala, M. 1., & Ortega Montiel, D. 1. (2017). ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR AGRÍCOLA DEL DEPARTAMENTO DE VICHADA BOTERO GIRALDO VANESSA CABRERA ZAB. Recuperado el 5 de December de 2022, de Universitaria Agustiniana - Repositorio Institucional: https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/handle/123456789/146/BoteroGi raldo-?sequence=1. | es_CO |
| dc.relation.references | BRAVO, D. A. (2020). ESTRUCTURA AGRARIA Y PRODUCTIVA AGRICOLA EN EL NORTE DEL CAUCA. SANTIAGO DE CALI. | es_CO |
| dc.relation.references | Bueno, E. (2004). La aportación de Alfred Marshall al pensamiento tecnocientífico de la economía actual. Un reconocimiento después de 125 años desde su primera obra capital. IADE-UAM. | es_CO |
| dc.relation.references | Bula, A. (2020). IMPORTANCIA DE LA AGRICULTURA EN EL DESARROLLO SOCIO-ECONOMICO . Observatorio económico social UNR , 29. | es_CO |
| dc.relation.references | Calderon Garcia , L. A., Robayo Siendua , R. D., & Hernandez Fuentes , S. N. (s.f.). Falta de conociemiento y uso de tierras para produccion de garbanzo en Norte de Santander. 40 (N°13). Obtenido de file:///D:/Downloads/114 - Texto%20del%20art%C3%ADculo-257-1-10-20171006.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | Callejas Gómez, W., Dussán Pulecio, C., Gaitán Reyes, J. A., & Cruz Ramirez, C. (2018). Reflexiones sobre el problema de tenencia de tierra la seguridad alimentaria en Colombia. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia(Documento de trabajo N°3), 29. doi:https://doi.org/10.16925/greylit.2469. | es_CO |
| dc.relation.references | Cámara de Comercio de Pamplona. (2020). Concepto sobre la situación económica 2020. Obtenido de http://camarapamplona.org.co/camara2/sites/default/files/1.%20CONCEPTO%20E CON%C3%93MICO%202020.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | Cámara de Comercio de Pamplona Enero 2022. (2021). Concepto sobre la Situacion Económica 2021. Obtenido de http://camarapamplona.org.co/camara2/sites/default/files/1.%20CONCEPTO%20E CON%C3%93MICO%202021.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | CANPAE. (2020). Univsersidad de Pamplona. Obtenido de Centro de Prácticas y Asesoría Empresarial: https://www.unipamplona.edu.co/cenpae/censo/DESCRIPCION.htm. | es_CO |
| dc.relation.references | Casal, J., & Mateu, E. (2023). TIPOS DE MUESTREO. Rev. Epidem. Med. Prev, 3-7. Obtenido de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/55524032/TiposMuestreo1 -withcover-pagev2.pdf?Expires=1667268806&Signature=BZUotNrt8HLmvEaFy34DrbTvJEgGTxi 3griAYWxXo2WoLUAmElTZTwA78ABxtcrGuffQKCsrqcgUadg0o2escS1Bkj6Kf Gf~1Hz8fyAbcVyleoTN95hzTUnMmTzSzF3WpZmsbxVH9uGX9. | es_CO |
| dc.relation.references | Castaño, G., & Cardona Gomez , M. (01 de JUNIO de 2014). Factores determinantes del sector agricola colombiano. En-contexto, 107. Obtenido de https://doi.org/10.53995/23463279.137. | es_CO |
| dc.relation.references | Castellano, F. L. (2013). Marx y nosotros . eXtoikos , 4. | es_CO |
| dc.relation.references | CEPAL. (2022). Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Obtenido de Naciones Unidas: https://www.cepal.org/es/temas/agricultura-y-desarrollorural/acerca-agricultura-desarrollo-rural. | es_CO |
| dc.relation.references | CEPAL, FAO, IICA. (2021). Perspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las Américas: una mirada hacia America Latina y el Caribe 2021-2022. San Jose . | es_CO |
| dc.relation.references | CEUPE . (S.F ). CENTRO EUROPEO DE POSTGRADO . Obtenido de https://www.ceupe.com/blog/modelo-heckscher-ohlin.html. | es_CO |
| dc.relation.references | Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. (2020). Plan Estratégico para mejorar la competitividad del sector agrícola, ganadero, pesquero, agroindustrial y del desarrollo rural de Andalucía 2020-2022 - Junta de Andalucía. Recuperado el 5 de December de 2022, de Junta de andalucia: https://www.juntadeandalucia.es/organismos/agriculturapescaaguaydesarrollorural/a reas/desarrollo-rural/plan-estrategico-mejora-competitividad.html. | es_CO |
| dc.relation.references | Constitución política de Colombia. (s.f). De los derechos, las garantias y los deberes/articulo. | es_CO |
| dc.relation.references | CORDOBA, J. M. (2010). FACTORES ECONÓMICOS QUE DETERMINARON LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DE. SAN JUAN DE PASTO. | es_CO |
| dc.relation.references | Corponor. (2002). Corporación Autónoma Regional de la Frontera. Obtenido de https://corponor.gov.co/pot/Pamplona/Formulacion/Pamplona%20Diagnostico%20 Rural.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | DANE. (2018). Censo Nacional de Población y vivienda 2018. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-ypoblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivienda-2018. | es_CO |
| dc.relation.references | España, C. 1. (26 de April de 2021). La necesidad de aumentar la productividad del agro colombiano. Recuperado el 6 de December de 2022, de CAF -banco de desarrollo de América Latina: https://www.caf.com/es/conocimiento/visiones/2021/04/lanecesidad-de-aumentar-la-productividad-del-agro-colombiano/. | es_CO |
| dc.relation.references | Espinel, D. (2009). PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE PAMPLONA. CORPONOR , Norte de Santander. Obtenido de https://corponor.gov.co/pot/Pamplona/Formulacion/Pamplona%20Diagnostico%20 Rural.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | FAO. (2003). Tenencia de la Tierra y Desarrollo Rural. Roma . Obtenido de https://www.fao.org/3/y4307s/y4307s.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | FAO. (diciembre de 2010). Tratado internacional . Obtenido de APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 9: DERECHOS DEL AGRICULTOR: http://www.fao.org/3/abe077s.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | FAO. (2022). Recuperado el 5 de December de 2022, de 5.2 La Importancia de la tenencia de la tierra: https://www.fao.org/3/y5673s/y5673s0w.htm. | es_CO |
| dc.relation.references | Gualdron, C. A., Maldonado, B. A., Espita, D. R., & Garcia, J. N. (2017). Aproximacion al caso de desarrollo local en la zona rural del municipio de pamplona. Face, 14. | es_CO |
| dc.relation.references | IMD. (Mayo de 2012). Anuario de Competitividad Mundial . Departamento Nacional de Planeacion . | es_CO |
| dc.relation.references | Infante, F. S. (Mayo de 2016). La importancia de los factores productivos y su impacto en las organizaciones agrícolas en león Guanajuato México. Revistas SciELo, 14. Obtenido de www.scielo.org.co/pdf/agor/v16n2/v16n2a03.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | Lombana, J., & Rozas Gutierrez, S. (Junio de 2009). Marco analítico de la competitividad Fundamentos para el estudio de la competitividad regional. Pensamiento & Gestión . Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657 - 62762009000100002. | es_CO |
| dc.relation.references | Martin, Q. C., Flores Aguilera , D. D., & Castillo Ortega, Y. (02 de Junio de 2021). Estrategia de desarrollo endógeno: una propuesta para comunidades ecuatorianas. Obtenido de https://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/CienciaDigital/article/vie w/1518/3974. | es_CO |
| dc.relation.references | Medeiros, V., Goncalves Godoi, L., & Camargos Teixeira , E. (2019). La competitividad y sus factores determinantes: un análisis sistématico para países en desarrollo. Revista de la CEPAL. Obtenido de https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/45005/RVE129_Medeiros .pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | Meyer., D. B. (12 de Septiembre de 2006). Manual de tecnica de la investigacion adicional "LA INVESTIGACION DESCRIPTIVA". NOEMAGICO. Obtenido de https://noemagico.blogia.com/2006/091301 -la-investigaci-n-descriptiva.php. | es_CO |
| dc.relation.references | Ochoa, C. (29 de Mayo de 2015). Netquest . Obtenido de https://www.netquest.com/blog/es/blog/es/muestreo-por-conveniencia. | es_CO |
| dc.relation.references | Pamplona (Colombia). (2015). Municipio de Pamplona. ECURED. Obtenido de https://www.ecured.cu/Pamplona_(Colombia). | es_CO |
| dc.relation.references | Parada, D. Y. (2018). Repositorio Universidad de Pamplona. Obtenido de Maestría en Ciencias Económicas: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/2807/1/P arada_2018_TG.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | Perfetti, J. J., & Beibovich, J. (2013). SAC y Fededesarrollo. Obtenido de Políticas para el desarrollo de la agricultura en Colombia: https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/61/LIB_2013_P olíticas%20para%20el%20desarrollo%20de%20la%20agricultura_Completo.pdf?se quence=1&isAllowed=y. | es_CO |
| dc.relation.references | Perfetti, J. J., Balcazar, A., Hernandez, A., & Leibovich, J. (2013). Politicas para el desarrollo de la agricultura en Colombia. Fedesarrollo, 148. | es_CO |
| dc.relation.references | PORTAFOLIO. (24 de October de 2022). La apuesta del sector agrícola en Colombia para un futuro sostenible. Recuperado el 6 de December de 2022, de Portafolio: https://www.portafolio.co/revista-portafolio/la-apuesta-del-sector-agricola-encolombia-para-un-futuro-sostenible-573029. | es_CO |
| dc.relation.references | Pulido, F. D., & Valero, M. C. (2008). Historia y geografia de Pamplona. Cúcuta: Arte impreso. | es_CO |
| dc.relation.references | Ráez , P. N., Jiménez, W. G., & Buitrago , J. D. (01 de Febrero de 2022). Las teorías de la competitividad: una síntesis. Revista republicana. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909- 44502021000200119. | es_CO |
| dc.relation.references | Ramirez, P. (02 de Noviembre de 2022). Factores de producción: Tipos y diferencias . Economía3 (N°349). Obtenido de https://economia3.com/factores-de-producciontipos/. | es_CO |
| dc.relation.references | Rea-Sánchez, V. 1., Maldonado-Cevallos, C. 1., & Villao-Santos, F. 1. (Abril de 2015). Los Sistemas de Información para lograr un desarrollo competitivo en el sector agrícola. Revista Ciencia UNEMI, 8(N° 13), 122 - 129. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/5826/582663827014.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | Rendón Macías, M. 1., Villasís Keever, M. 1., & Miranda Novales, M. 1. (Octubre Diciembre de 2016). Estadística descriptiva. Revisa Alergia México, 63(Num. 4). Obtenido de https://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/230. | es_CO |
| dc.relation.references | Restrepo, J. C. (18 de Abril de 2016). La constitucion viviente: Articulo 64 y derecho agrario. (Opinión, Editor) Obtenido de Legis ambito juridico. | es_CO |
| dc.relation.references | Rodriguez, E., Martinez, G. L., & Mora Delgado , J. (24 de ENERO de 2015). LA CRISIS DEL SECTOR AGROPECUARIO COLOMBIANO: ¿CUAL ES LA RESPONSABILIDAD DE LAS POLITICAS PUBLICAS? SCIELO. | es_CO |
| dc.relation.references | Rodríguez, M. 1., & Fredy, M. 1. (2018). DISEÑO DE INVESTIGACIÓN DE CORTE TRANSVERSAL. Revista Médica Sanitas, 21(No. 3), 141 - 146. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/FredyMendivelso/publication/329051321_Diseno_de_investigacion_de_Corte_Transvers al/links/5c1aa22992851c22a3381550/Diseno-de-investigacion-de-CorteTransversal.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | Roldan, P. N. (21 de Agosto de 2017). Recursos naturales. Economipedia.com. | es_CO |
| dc.relation.references | ROLL, E. (310). Historia de las dosctrinas económicas. Mexico : Fondo de cultura economica . | es_CO |
| dc.relation.references | Sampieri Hernández, R. 1., Collado Fernández, C. 1., & Lucio Baptista, P. 1. (2003). Metodología de la Investigación. México D.F.: McGraw-Hill Interamericana. Obtenido de https://www.uv.mx/personal/cbustamante/files/2011/06/Metodologiade-la-Investigaci%C3%83%C2%B3n_Sampieri.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | SIS International Market Research Logo. (s.f.). Obtenido de SIS International Market Research Logo: https://www.sisinternational.com/investigacion-cuantitativa/. | es_CO |
| dc.relation.references | Tellez, J. M. (2011). LA ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS UN INSTRUMENTO PARA EL DESARROLLO SINÉRGICO. ResearchGate , 17. doi:10.15332/rev.m.v8i2.985. | es_CO |
| dc.relation.references | Torres, A. (3 de Agosto de 2019). Clasificación de los recursos naturales: las 8 categorías principales. Psocología y Mente . Obtenido de https://psicologiaymente.com/miscelanea/clasificacion-recursos-naturales. | es_CO |
| dc.relation.references | Torres, C. A. (2006). Metodologia de la investigacion-Administración economía, humanidades y ciencias sociales (Cuarta edicion ed.). Mexico : PEARSON . | es_CO |
| dc.relation.references | TOTVS. (11 de Febrero de 2022). TOTVS. Obtenido de Gestión agricola: https://es.totvs.com/blog/gestion-agricola/productividad-agricola-factores-queinfluyen-y-como-optimizar/. | es_CO |
| dc.relation.references | Valcárcel, D. M. (Junio de 2006 ). Genesis y evolucion del concepto y enfoques sobre el desarrollo. 41. | es_CO |
| dc.relation.references | Villamizar, N. G. (2016). Plan de desarrollo municipio de pamplona " el cambio en nuestras manos" 2016- 2019. pamplona. | es_CO |
| dc.relation.references | Weil, D. N. (2006). Crecimiento económico . Madrid: PEARSON EDUCACIÓN. | es_CO |
| dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
| Aparece en las colecciones: | Economía | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| González_2022_TG.pdf | González_2022_TG | 660,88 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.