• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10096
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorGonzales Rodríguez, Ximena Andrea.-
    dc.contributor.authorVanegas Peña, Dannerys Katherine.-
    dc.date.accessioned2025-09-24T13:48:16Z-
    dc.date.available2021-
    dc.date.available2025-09-24T13:48:16Z-
    dc.date.issued2021-
    dc.identifier.citationGonzales Rodríguez, X. A.; Vanegas Peña, D. K (2021) Gobernanza Climática: Caso Colombia [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona.http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10096es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10096-
    dc.descriptionLas autoras no proporcionan la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractLas autoras no proporcionan la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent83es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectLas autoras no proporcionan la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleGobernanza Climática: Caso Colombiaes_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2021-
    dc.relation.referencesArciniegas Suarez, César augusto Diagnóstico y Control de Material Particulado: Partículas Suspendidas Totales y Fracción Respirable PM10. luna azul [online]. 2012, n.34, pp.195-213. issn 1909.es_CO
    dc.relation.referencesATSDR. (2002). Oxidos de Nittogeno. Divison de Toxicologia ToxFAQsTM.. Recuperado el 1 de diciembre de 2021, de https://www.atsdr.cdc.gov/es/toxfaqs/es_tfacts175.pdfes_CO
    dc.relation.referencesBarbero, J., Forteza, J. H., Skerk, C., Mejía, A., Katz, R., García, R., … Gómez Torres, M. (2015). IDEAL 2014. La infraestructura en el desarrollo de América Latina (documento principal). Bogotá: CAF. Retrieved from http://scioteca.caf.com/handle/123456789/746es_CO
    dc.relation.referencesBarbero, J., Forteza, J. H., Skerk, C., Mejía, A., Katz, R., García, R., … Gómez Torres, M. (2015). IDEAL 2014. La infraestructura en el desarrollo de América Latina (documento principal). Bogotá: CAF. Retrieved from http://scioteca.caf.com/handle/123456789/746es_CO
    dc.relation.referencesBarnett, T., Adam, J. y Lettenmaier, D. Impactos potenciales de un clima cálido en la disponibilidad de agua en regiones dominadas por la nieve. Naturaleza 438, 303-309 (2005). https://doi.org/10.1038/nature04141es_CO
    dc.relation.referencesBenavides, H; Leon, G. Ideam. (2007). INFORMACION TECNICA SOBRE GASES DE EFECTO INVERNADERO Y CAMBIO CLIMATICO. Academia frente al compromiso del país. Revista Yu’am 3(4): 37-45 pp.es_CO
    dc.relation.referencesCAF. (2014). Infraestructura para el Desarrollo para América Latina. IDEAL. Disponible en: https://scioteca.caf.com/bitstream/handle/123456789/748/2014_asp_cambio_climatico.pdf?sequ ence=1es_CO
    dc.relation.referencesCalidad del aire. (s / f). Paho.org. Recuperado el 25 de noviembre de 2021, de https://www.paho.org/es/temas/calidad-airees_CO
    dc.relation.referencesCarlos Costa Posada. "La adaptación al cambio climático en Colombia". Revista de Ingeniería, n.o 26 (2007): 74-80. https://doi.org/10.16924/revinge.26.9es_CO
    dc.relation.referencesCarranza, M. Á. E. (2010). Desarollo y cambio climático. Revista Catalana de Dret Ambiental, 1(1). Disponible en: file:///D:/Desktop/326929-Text%20de%20l'article-467668-1-10-20170712.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCeballos Liévano, j; Ospina niño, J; Rojas Heredia, F. (2019). Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Informe del estado de los glaciares colombianos. Grupo de Suelos y Tierras Ideam. http://www.ideam.gov.co/documents/11769/229819/Estado+de+los+glaciares+colombianos+201 9/0fdd1967-28bd-4120-9d58-8ebe81deaf8ces_CO
    dc.relation.referencesCongreso de Colombia (2018). Ley 1931 (27 de Julio 2018). Por el cual se establecen directrices para la gestión del cambio climático. Obtenido de https://test-www.minambiente.gov.co/wp- content/uploads/2020/09/14.-Ley-1931-de-2018.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCorradine-@lisbethfog, L. F. (2021, septiembre 19). Cartagena se está hundiendo. El Espectador. https://www.elespectador.com/ambiente/cartagena-se-esta-hundiendo/es_CO
    dc.relation.referencesCosta, Carlos. (2007). La adaptación al cambio climático en Colombia. IDEAM. Bogotáes_CO
    dc.relation.referencesDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN, “Fondo verde del clima”, 2021, Comité de gestión financiera del SICLIMA, obtenido de https://finanzasdelclima.dnp.gov.co/Paginas/Internas/GCF.aspxes_CO
    dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2011). Conpes 3700 de 2011. Estrategia institucional para la articulación y acciones en materia de cambio climático en Colombia. Obtenido de https://www.dnp.gov.co/CONPES/Paginas/conpes.aspxes_CO
    dc.relation.referencesDiaz Cordero. (2012). EL CAMBIO CLIMATICO. Ciencia y Sociedad. Volumen XXXVII (2). http://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/bitstream/handle/123456789/1392/CISO20123702-227- 240.pdf?sequence=1&isAllowed=yes_CO
    dc.relation.referencesDuque, F; (s/f). Sobre los efectos de la Contaminación Atmosférica en la Salud (Basado en el texto Clean the air for children, UNICEF, 2016).disponible en: https://www.eafit.edu.co/minisitios/calidad-aire/Documents/contaminacion-efectos-salud.pdfes_CO
    dc.relation.referencesEpa, U. S., & OAR. (2021). Emisiones de dióxido de carbono. https://espanol.epa.gov/la-energia-y-el- medioambiente/emisiones-de-dioxido-de-carbonoes_CO
    dc.relation.referencesElagoradiario.com. (S/f). Recuperado el 21 de noviembre de 2021, de https://www.elagoradiario.com/agorapedia/gases-de-efecto-invernadero-gei/es_CO
    dc.relation.referencesElagoradiario.com. (S/f-b). Recuperado el 25 de noviembre de 2021, de https://www.elagoradiario.com/agorapedia/gases-de-efecto-invernadero-gei/es_CO
    dc.relation.referencesFao.org. .(s / f). Los contaminantes agrícolas: una grave amenaza para el agua del planeta Recuperado el 25 de noviembre de 2021, de https://www.fao.org/news/story/es/item/1141818/icode/es_CO
    dc.relation.referencesFuster Casas, J. VULCANISMO Y CAMBIO CLIMATICO. Real Academia de Ciencias. https://rac.es/ficheros/doc/00348.pdfes_CO
    dc.relation.referencesGallego, S. (2012, marzo 28). El cambio climático se ha acelerado en los 10 últimos años. Ethic.es. https://ethic.es/2012/03/el-cambio-climatico-se-ha-acelerado-en-los-10-ultimos-anoses_CO
    dc.relation.referencesGob.ar. (S/f-d). Recuperado el 1 de diciembre de 2021, de http://contenidos.inpres.gob.ar/docs/TIPOS%20DE%20ERUPCIONES%20VOLC%C3%81NIC AS.pdfes_CO
    dc.relation.referencesGlobalmethane.org. (S / fc). Recuperado el 1 de diciembre de 2021, de https://www.globalmethane.org/documents/methane_fs_spa.pdfes_CO
    dc.relation.referencesHarrison, A; Dudley, S. (2017). Climate change: why the oceans matter. UNDERSTAND. Scienceinschool.org. Recuperado el 1 de diciembre de 2021, de https://www.scienceinschool.org/wp-content/uploads/2017/03/issue39_oceans.pdfes_CO
    dc.relation.referencesIDEAM, PNUD, MADS, DNP, CANCILLERÍA. 2018. Segundo Informe Bienal de Actualización de Colombia a la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC). IDEAM, PNUD, MADS, DNP, CANCILLERÍA, FMAM. Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de http://documentacion.ideam.gov.co/cgi-bin/koha/opac- detail.pl?biblionumber=38316es_CO
    dc.relation.referencesIPCC, 2007: Climate Change 2007: Synthesis Report. Contribution of Working Groups I, II and III to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change [Core Writing Team, Pachauri, R.K and Reisinger, A.(eds.)]. IPCC, Geneva, Switzerland, 104 pp. Disponible en: https://www.ipcc.ch/site/assets/uploads/2018/02/ar4_syr_full_report.pdfes_CO
    dc.relation.referencesIPCC, 2018: Resumen para responsables de políticas. En: Calentamiento global de 1,5 °C, Informe especial del IPCC sobre los impactos del calentamiento global de 1,5 ºC con respecto a los niveles preindustriales y las trayectorias correspondientes que deberían seguir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, en el contexto del reforzamiento de la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático, el desarrollosostenible y los esfuerzos por erradicar la pobrezaes_CO
    dc.relation.referencesKaza, Silpa, Lisa Yao, Perinaz Bhada-Tata, and Frank Van Woerden. 2018. What a Waste 2.0: A Global Snapshot of Solid Waste Management to 2050. Urban Development Series. Washington, DC: World Bank. doi:10.1596/978-1-4648 -1329-0. License: Creative Commons Attribution CC BY 3.0 IGOes_CO
    dc.relation.references[Masson-Delmotte V., P. Zhai, H.-O. Pörtner, D. Roberts, J. Skea, P.R. Shukla, A. Pirani, W. Moufouma-Okia, C. Péan, R. Pidcock, S. Connors, J.B.R. Matthews, Y. Chen, X. Zhou, M.I.es_CO
    dc.relation.referencesMINISTERIO DE AMBIENTE DE BRASIL, plan nacional de adaptación al cambio climático, 2021, obtenido de https://www.gov.br/mma/pt-br/assuntos/climaozoniodesertificacao/adaptacao-a- mudanca-do-climaes_CO
    dc.relation.referencesMINISTERIO DE AMBIENTE DE CHILE, plan nacional de adaptación al cambio climático, 2021, obtenido de https://mma.gob.cl/cambio-climatico/plan-nacional-de-adaptacion-al-cambio- climatico-y-planes-sectoriales/es_CO
    dc.relation.referencesMINISTERIO DE AMBIENTE DE COSTA RICA, plan nacional de adaptación al cambio climático, 2021, obtenido de https://cambioclimatico.go.cr/wp-content/uploads/2019/11/PLAN- NACIONAL-DESCARBONIZACION.pdf?x54314es_CO
    dc.relation.referencesMINISTERIO DE AMBIENTE DE CHILE, plan nacional de adaptación al cambio climático, 2021, obtenido de https://mma.gob.cl/cambio-climatico/plan-nacional-de-adaptacion-al-cambio- climatico-y-planes-sectoriales/es_CO
    dc.relation.referencesMINISTERIO DE AMBIENTE DE COSTA RICA, plan nacional de adaptación al cambio climático, 2021, obtenido de https://cambioclimatico.go.cr/wp-content/uploads/2019/11/PLAN- NACIONAL-DESCARBONIZACION.pdf?x54314es_CO
    dc.relation.referencesMINISTERIO DE AMBIENTE DE PARAGUAY, plan nacional de adaptación al cambio climático, 2021, obtenido de http://dncc.mades.gov.py/wp-content/uploads/2020/09/Politica-Nacional-de- Cambio-Climatico.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE (2020). Actualización de la contribución Determinada a Nivel Nacional de Colombia NDC, estrategia de financiamiento frente a cambio climático obtenido de. minambiente.gov.co/wp- content/uploads/2021/10/informe-actualizacion-contribucion-determinada-Colombia-ndc- 2020.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE (2020). Actualización de la contribución Determinada a Nivel Nacional de Colombia NDC, adaptación cambio climático, pág. obtenido de. minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/informe-actualizacion- contribucion-determinada-Colombia-ndc-2020.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de ambiente y desarrollo sostenible NDC. (2020). Contribuciones determinadas a nivel nacional Actualización 2020. Versión consulta Públicaes_CO
    dc.relation.referencesMINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, FONDO ADAPTACIÓN, (2021), proyectos de inversión, medio ambiente, obtenido de https://www.fondoadaptacion.gov.co/index.php/programas-y-proyectos/sectores/medio-ambientees_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y desarrollo sostenible. (2019, 26 de septiembre). Planes Integrales de Gestión de cambio climático 2019-2021. Obtenido de https://drive.google.com/drive/folders/1LY_Vdz2nzDlYmWX9zM5S-PbiJwj_Dz84es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y desarrollo sostenible. (2021). Política y Normativa. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/cambio-climatico-y-gestion-del-riesgo/politica-y-normativa/es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de vivienda, (2020). Planes integrales de gestión del cambio climático sectorial PIGCCS, obtenido de https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/2021-02/anexo-resolucion-0431- 2020.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMoreno, J. (2005). Evaluación preliminar de los impactos en España por efecto del cambio climático Proyecto ECCE - Informe Final. Ministerio de Medio Ambiente (España). https://digital.csic.es/handle/10261/97621es_CO
    dc.relation.referencesNaciones Unidas. (1992). CONVENCION MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO. https://unfccc.int/resource/docs/convkp/convsp.pdfes_CO
    dc.relation.referencesOECD. (2012). OECD ENVIRONMENTAL OUTLOOK TO 2050. The consequenes of inaction .disponible en: https://www.oecd.org/env/indicators-modelling-outlooks/49846090.pdfes_CO
    dc.relation.referencesONU. (2019). Comunicado de Prensa. Informe de la ONU. Population.un.org. Recuperado el 1 de diciembre de 2021, de https://population.un.org/wpp/Publications/Files/WPP2019_PressRelease_ES.pdfes_CO
    dc.relation.referencesOrduz, F. (2018). Plan Integral de Gestión de Cambio Climático Territorial para el municipio de Topagá, Boyacáes_CO
    dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (2003). Aspectos sanitarios de la contaminación del aire con partículas, ozono y dióxido de nitrógeno: informe de un grupo de trabajo de la OMS, Bonn, Alemania, 13-15 de enero de 2003 (núm. EUR / 03/5042688). Copenhague: Oficina Regional de la OMS para Europa.es_CO
    dc.relation.referencesPabón, José Daniel y Nicholls, Rubén Santiago (2005). El cambio climático y la salud humana. Biomédica, 25 (1), 5-8. [Fecha de Consulta 1 de Diciembre de 2021]. ISSN: 0120-4157. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84325101es_CO
    dc.relation.referencesPicazo, M. (s/f). Agua y Recursos Hídricos: Así les Afecta el Cambio Climático. Disponible en: https://www.iagua.es/blogs/mario-picazo/agua-y-recursos-hidricos-asi-afecta-cambio-climaticoes_CO
    dc.relation.referencesPicone, L. (2010). GASES EFECTO INVERNADERO: EL ROL DEL SUELO EN LAS EMISIONES DE OXIDO NISTROSO. XII congreso Ecuatoriano de la Ciencia del suelo. Recuperado el 1 de diciembre de 2021, de http://www.secsuelo.org/wp-content/uploads/2015/06/3.-Liliana-Picone- Gases-efecto-invernadero.-Argentina.pdfes_CO
    dc.relation.referencesPlata, A.M., Rivera, D.M. (2018). Avances en Colombia frente al cambio climático: el papel de la Plumer, B., & Popovich, N. (2017, diciembre 22). Cómo el calentamiento global influyó en cinco fenómenos climáticos extremos. The New York times. https://www.nytimes.com/es/2017/12/22/espanol/calentamiento-global-fenomenos-clima- extremo.htmles_CO
    dc.relation.referencesNMU. (2005). Manual de Ciudadania Ambiental Global.mexico. Recuperado el 1 de diciembre de 2021, de https://www.eird.org/publicaciones/doc16967-0.pdfes_CO
    dc.relation.referencesPRTR. (2019). Óxidos de azufre SOx. Gobierno de España. Recuperado el 1 de diciembre de 2021, de https://prtr-es.es/SOx-oxidos-de-azufre,15598,11,2007.htmles_CO
    dc.relation.referencesRodríguez De Luque, Jesús J., y González Rodríguez, Carlos E., y Gourdji, Sharon, y Mason-D’Croz, Daniel, y Obando-Bonilla, Diego, y Mesa-Diez, Jeison, y Prager, Steven D., y "Impactos socioeconómicos del cambio climático en América Latina y el Caribe: 2020-2045." Cuadernos de Desarrollo Rural, vol. 13, no. 78, 2016, pp.11-34. Redalyc, https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11753256001es_CO
    dc.relation.referencesRojas Wang, J. (2014). Residuos Sólidos y Calentamiento Global. CEGESTI. Éxito empresarial. (254).es_CO
    dc.relation.referencesTarbuck, E.J. y Lutgens, F.K. (2005): Ciencias de la Tierra: Una introducción a la Geología física. 8ª ed. 710 pp. Pearson Prentice Hall.es_CO
    dc.relation.referencesTERCERA COMUNICACIÓN NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO. IDEAM, PNUD, MADS, DNP, CANCILLERÍA, “Conocer: El primer paso para adaptarse. Guía básica de conceptos sobre el cambio climático” 2016.es_CO
    dc.relation.referencesUNESCO, ONU-Agua, 2020: Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2020: Agua y Cambio Climático, París, UNESCO. Disponible en: https://es.unesco.org/themes/water-security/wwap/wwdr/2020es_CO
    dc.relation.referencesVARGAS, Freddy A and ROJAS, Néstor y.Composición química y reconstrucción másica del material particulado suspendido en el aire de Bogotá. Ing. Investig. [online]. 2010, vol.30, n.2, pp.105- 115.es_CO
    dc.relation.referencesWMO. (2019). El estado de los gases efecto invernadero basado en observaciones mundiales hasta el 2018. WMO GREENHOUSE GAS BULLETIN. (15). Recuperado el 1 de diciembre de 2021, de https://reliefweb.int/report/world/wmo-greenhouse-gas-bulletin-state-greenhouse-gases- atmosphere-based-global-0es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Gonzalez_Vanegas_2021_TG.pdfGonzalez_Vanegas_2021_TG1,84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.