• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Administración de Empresas
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10058
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorVillamil Hernández, María Fernanda.-
    dc.date.accessioned2025-09-22T13:51:05Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-09-22T13:51:05Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationVillamil Hernández, M. F. (2022). Elaborar un Plan de reclutamiento y Selección de la empresa Deposito Habitare Cúcuta SAS [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10058es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10058-
    dc.descriptionEn la presente práctica profesional se estructuró una propuesta de mejoramiento dirigido a una empresa, con la finalidad de cumplir con la carga académica, y demostrar los conocimientos adquiridos desde lo teórico a lo práctico. Implica el desarrollo de herramientas de reclutamiento y selección que dan claridad y soporte al proceso de toma de decisiones en materia de talento humano, específicamente en el Departamento de Administración. Por tanto, se pretende analizar los procesos de gestión para la elección del talento humano como herramienta que impulsa la eficiencia operativa en el área de administración. Demostrando, además las destrezas adquiridas para la consecuencia de los objetivos gerenciales. Así mismo este estudio tuvo como objetivo general proponer un plan para el fortalecimiento el reclutamiento y la selección de la empresa Deposito Habitare SAS, definiendo la situación de la entidad por medio de una matriz DOFA, la información se analizó siendo la base para la planificación de estrategias corporativas y por último se realizó el diseño del plan de gestión a través del análisis de los puestos de trabajo, la identificación del perfil de cargos para la selección del personal y del modelo de reclutamiento propuesta para dicha empresa.es_CO
    dc.description.abstractIn the present professional practice, an improvement proposal directed to a company was structured, with the purpose of complying with the academic load, and demonstrating the knowledge acquired from the theoretical to the practical. It implies the development of recruitment and selection tools that provide clarity and support to the decision-making process in terms of human talent, specifically in the Administration Department. Therefore, it is intended to analyze the management processes for the choice of human talent as a tool that promotes operational efficiency in the administration area. Demonstrating, in addition, the skills acquired for the consequence of managerial objectives. Likewise, this study had the general objective of proposing a plan to strengthen the recruitment and selection of the company Deposito Habitare Cúcuta SAS, defining the situation of the entity through a SWOT matrix, the information was analyzed as the basis for planning corporate strategies and finally the design of the management plan was carried out through the analysis of the jobs, the identification of the position profile for the selection of personnel and the recruitment model proposed for said company.es_CO
    dc.format.extent75es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleElaborar un Plan de reclutamiento y Selección de la empresa Deposito Habitare Cúcuta SAS.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesBauer, C.; turco, C. (2011). “Aprender en la Universidad: La formación del estudiante en comprensión y producción académica: entre el conocimiento y el saber hacer”. Editorial: FACE.es_CO
    dc.relation.referencesBenjamín Franklin y Guillermo Gómez Ceja (2002). “Organización y Métodos, Un Enfoque Competitivo”. Editorial McGraw-Hill, México.es_CO
    dc.relation.referencesChiavenato, I (2004) Administración de Recursos Humanos. (5ª Edición). México: 5ª Edición. McGraw Hill.es_CO
    dc.relation.referencesDepósitos Habitare (1979) Acta constitutiva. [Disponible https://depositoshabitare.com.co/index.php?route=product/category&path=77].es_CO
    dc.relation.referencesOspina, M (2022) directora ejecutiva del Comité de Acero de la ANDI.es_CO
    dc.relation.referencesHernández S., Roberto. (1998). “Metodología de la Investigación”. McGraw-Hill Editores. México.es_CO
    dc.relation.referencesGiacomelli, R. (2009). Las tecnologías de información y su aplicabilidad en el proceso de reclutamiento y selección. Daena: International Journal of Good Conscience.es_CO
    dc.relation.referencesFreb, R (2018). La Gerencia Estrategia (1 Edición: Colombia: Editorial Legis.es_CO
    dc.relation.referencesFren (2002) La matriz FODA: una alternativa para realizar diagnósticos y determinar estrategias.es_CO
    dc.relation.referencesGonzález, R. (2005). Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión de RRHH. Las TIC como herramienta permanente del capital humano. Ideas propias, España, 1ª ed.es_CO
    dc.relation.referencesKerlinger, F (2001) Investigación del Comportamiento, Método de Investigación en Ciencias Sociales. México D.F: McGraw Hill.es_CO
    dc.relation.referencesWayne (1997) Administración de Recursos Humanos, 6ª Edición.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Administración de Empresas

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Villamil_2022_TG.pdfVillamil_2022_TG947,71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.