• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10042
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorAcosta Danies, Francisco Antonio.-
    dc.contributor.authorVillamizar Romero, Alvaro Jose.-
    dc.date.accessioned2025-09-19T00:48:41Z-
    dc.date.available2021-
    dc.date.available2025-09-19T00:48:41Z-
    dc.date.issued2021-
    dc.identifier.citationAcosta Danies, F. A.; Villamizar Romero, A. J (2021) Implementación de la metodología BIM en el diseño de alcantarillados sanitarios y plantas de tratamiento de aguas residuales [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10042es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10042-
    dc.descriptionLos autores no proporcionan la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractLos autores no proporcionan la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent66es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherAcosta Danies, F. A.; Villamizar Romero, A. J (2021) Implementación de la metodología BIM en el diseño de alcantarillados sanitarios y plantas de tratamiento de aguas residuales [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona.es_CO
    dc.subjectLos autores no proporcionan la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleImplementación de la metodología BIM en el diseño de alcantarillados sanitarios y plantas de tratamiento de aguas residualeses_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2021-
    dc.relation.referencesAIA. (2013). Building Project Modeling Information Form Protocol. 1-5. https://www.aiacontracts.org/contract-documents/19016-project-bim-protocoles_CO
    dc.relation.referencesBatero, Y., & Cruz, E. (2007). EVALUACIÓN DE FILTROS ANAEROBIOS DE FLUJO ASCENDENTE (FAFAs) CON MEDIO DE SOPORTE EN GUADUA PARA LA REMOCIÓN DE MATERIA ORGÁNICA DE UN AGUA RESIDUAL SINTÉTICA YOLIMA CONSTANZA BATERO CORREA.es_CO
    dc.relation.referencesBorrmann, A., Konig, M., Koch, C., & Jakob, B. (2018). Building Information Modeling. En A. Borrmann, C. Koch, M. K¨onig, & J. Beetz (Eds.), Technology for Facility Managers: The Impact of Cutting-Edge Technology on Facility Management. https://doi.org/10.1002/9781119572626.ch2es_CO
    dc.relation.referencesCastrillón, J. S., Londoño, C., Lopez, J., Patiño, L., & Troncoso, S. (s. f.). EVALUACIÓN, ESTUDIO Y DISEÑO DE UN SISTEMA DE TRATAMIENTO.es_CO
    dc.relation.referencesCuervo, G., Escobar, E., García, G., Rinaldi, A., & Rodriguez, D. (s. f.). DISEÑO DE SISTEMA DETANQUE SÉPTICO YTRATAMIENTO DEEFLUENTES. Recuperado 25 de noviembre de 2021, de https://es.scribd.com/document/525793670/Trabajo-1-Diseno-de-Tanque-Septico- y-Tratamiento-de-Efluentes-Institucion-Educativa-Francisco-de-Paula-Santander-San- Estanislaoes_CO
    dc.relation.referencesDANE. (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. 96. https://sitios.dane.gov.co/cnpv/app/views/informacion/perfiles/85001_infografia.pdfes_CO
    dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación (DNP). (2020). Estrategia Nacional BIM 2020-2026 de Colombia. Departamento Nacional de Planeación (DNP), 6. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Estrategia-Nacional-BIM-2020- 2026.pdf%0Ahttps://documentos.mideplan.go.cr/share/s/MOQwz7ifQI6vwczIxnFldwes_CO
    dc.relation.referencesEMES. (2018). Revisión general del Esquema de Oedenamiento Territorial Municipio de Pamplonita Departamento de Norte de Santander. 837.es_CO
    dc.relation.referencesFibras y Normas de Colombia S.A.S. (2017). POZOS SEPTICOS: DEFINICION, ESTRUCTURA Y TIPOS.es_CO
    dc.relation.referencesLopez Cualla, R. A. (2003). Elementos de Diseño para Acueductos y Alcantarillados (2.a ed.).es_CO
    dc.relation.referencesLópez Cualla, R. A. (2004). Elementos de diseño para acueductos y alcantarillado. 546. https://books.google.com/books?id=QcAWPwAACAAJ&pgis=1es_CO
    dc.relation.referencesMaina, J. J. (2018). Barriers to effective use of CAD and BIM in architecture education in Nigeria. International Journal of Built Environment and Sustainability, 5(3), 175-186. https://doi.org/10.11113/ijbes.v5.n3.275es_CO
    dc.relation.referencesMedina, C., & Hernandez, C. (2018). ANALISIS DE ALTERNATIVAS NO CONVENCIONALES PARA LA RECOLECCIÓN, TRANSPORTE Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES QUE SE GENERAN EN EL SECTOR RURAL. http://www.revistaeducacion.educacion.es/re355/re355.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMINVIVIENDA. (2012). RAS TÍTULO D. Sistemas de recolección y evacuación de aguas residuales domésticas y aguas lluvias. En Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesMohler, J. L. (1997). An Instructional Method for the AutoCAD Modeling Environment. Engineering Design Graphics Journal, 61(1), 5-.es_CO
    dc.relation.referencesResolución 0330. (2017). Resolución 0330 de 2017: «Por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico -RAS- y se derogan las resoluciones 1096 de 2000, 0424 de 2001, 0668 de 2003, 1459 de 2005, 1447 de 2005 y 2320 de 2009». Ministerio . En Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Republica de Colombia. (p. 182). http://www.minvivienda.gov.co/ResolucionesAgua/0330 - 2017.pdfes_CO
    dc.relation.referencesRivera, A., González, J. S., Castro, R., Guerrero, B., & Nieves, G. (2002). Tratamiento de efluentes de destilería en un filtro anaerobio de flujo ascendente. Revista Internacional de Contaminacion Ambiental, 18(3), 131-137.es_CO
    dc.relation.referencesRojas, R. (2002). Curso Internacional “GETIÓN INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES” 25 al 27 de setiembre de 2002. Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales, 3-19.es_CO
    dc.relation.referencesRosales, E. (2019). Tanques sépticos. Conceptos teóricosbase y aplicaciones (Vol. 18, Número 2).es_CO
    dc.relation.referencesTerritorial, M. de A. V. y D. (2009). Resolucion 2320 del 2009. Ministeria de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, 2320, 1-2.es_CO
    dc.relation.referencesTilley, E., Ulrich, L., Lüthi, C., Reymond, P., & Zurbrügg, C. (2020). Filtro Anaerobio de Flujo Ascendente. https://sswm.info/es/gass-perspective-es/tecnologias-de/tecnologias-de- saneamiento/recoleccion-y-almacenamiento/filtro-anaerobio-de-flujo-ascendentees_CO
    dc.relation.referencesTítulo D. RAS. (2012). Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico: TÍTULO D. Sistemas de recolección y evacuación de aguas residuales domésticas y aguas lluvias. Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio Colombia. En Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio Colombia. http://www.minvivienda.gov.co/Documents/ViceministerioAgua/TITULO_D.pdf%0Ahttps: //minvivienda.gov.co/sites/default/files/documentos/titulo_d.pdfes_CO
    dc.relation.referencesTorres, L. (2013). Metodos-de-Diseno-en-Redes-de-Alcantarillado.es_CO
    dc.relation.referencesVIllanueva Aliaga, L., & Yance Soto, J. Y. (2017). Para optar el título profesional de Ingeniero Químico Ambiental. 86.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Acosta_Villamizar_2021_TG.pdfAcosta_Villamizar_2021_TG4,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.